El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las enseñanzas del Reino de Dios no deben ocultarse anteponiendo las obligaciones terrenales. Las palabras de Jesús liberan.
Un informe de Puertas Abiertas alerta del aumento de la coerción y la vigilancia sobre las mujeres cristianas a través de dispositivos digitales. Nigeria, Camerún y Somalia son algunos de los países en los que el género influye más en la persecución religiosa.
Esta plataforma cristiana también alza su voz “en contra de la ley transgénero, por dañar directamente a la mujer en general y la infancia en particular”.
En el primer aniversario de la guerra, las tres entidades se unen para remarcar su posición contraria a la agresión “injustificada y no provocada” que ha sufrido Ucrania.
Iglesias evangélicas en el país, ya castigado por la guerra, comienzan a organizarse para la ayuda. La prioridad es proveer de alimentos y ropa de abrigo, y abrir los templos para acoger a personas.
Los cristianos en Finlandia están preocupados por los efectos de la nueva ley transgénero: “Nuestros legisladores se han hundido en el abismo de la irracionalidad”.
Conversamos con Ted Blake, director de Puertas Abiertas en España, sobre la situación de la persecución a los cristianos en el mundo. 360 millones de cristianos sufren persecución.
Puertas Abiertas da a conocer la LMP 2023, que expone los 50 países donde la persecución a los cristianos es más severa. La violencia en África y la persecución estatal cada vez más calculada en China y otras dictaduras son las dos tendencias más preocupantes. Más de 360 millones de cristianos sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe.
Una exposición recorre la historia de la Reforma protestante en Sevilla en el siglo XVI. La conferencia inaugural estuvo a cargo de la autora de la novela ‘Memoria de cenizas’ y ‘Premio Unamuno, amigo de los protestantes’ en 2008.
En distintos lugares se ponen en marcha conferencias y cursos específicos para abordar “uno de los asuntos ideológicos más importantes del presente”, explica Francisco Mira.
¿Qué estamos haciendo como iglesia y seguidores de Jesús? ¿qué aportamos? ¿nos preocupa realmente?
La WEA participó en la Conferencia de Biodiversidad de la ONU, donde 188 países aprobaron “medidas urgentes para abordar la peligrosa pérdida de biodiversidad”.
Conversamos sobre el Mundial: el testimonio de los futbolistas cristianos, la situación de libertad religiosa en el país o la polémica por la falta de derechos humanos.
No es la primera vez que unas inundaciones tan repentinas matan a personas que participaban en este tipo de ceremonias.
La muestra, titulada “La Reforma Protestante Española del siglo XVI”, se presentará del 14 al 29 de enero en Sevilla.
Más de 360 millones de cristianos en el mundo actualmente están experimentando todas las realidades y etapas de un conflicto bélico.
Vender el alma al diablo también es, de alguna manera, una metáfora sobre el dar importancia material a lo que no lo merece a costa de lo que sí lo merece.
Asun Quintana, presidenta de la Plataforma Seneca Falls y del Grupo de trabajo Mujer y Sociedad de la Alianza Evangélica Española, introduce un taller formativo que se desarrollará próximamente relacionado con cómo abordar la violencia contra la mujer desde una perspectiva pastoral, judicial y psicológica.
El diálogo implica escuchar al otro(a) y expresarle nuestros pensamientos. Leer es una forma de escuchar lo narrado en una novela o cuento.
¿Qué participación tuvieron las mujeres en el movimiento? ¿Qué cambios introdujo la Reforma que incidieran en el papel social y cultural de la mujer? Lo comentamos con Antonio Simoni y Asun Quintana.
Daniel Banyuls nos da detalles sobre su reciente visita a Ucrania: la situación de las iglesias, de un orfanato que está recibiendo apoyo desde España, así como el reto social y espiritual ante una guerra que continúa segando vidas.
Cientos de personas participaron de Caminando por Libertad, marchando en silencio por las calles céntricas para denunciar que en la actualidad millones siguen siendo esclavos.
Hubo un tiempo muy emotivo en el que oramos por Ucrania y por Rusia. Pude abrazar a Vitaly y a Igor, de las Alianzas Evangélicas rusa y ucraniana.
“Salvaje de Corazón”, una iniciativa para hombres, se presenta en España con un primer encuentro. Conversamos con dos integrantes del equipo.
Regresamos a la tertulia de análisis de la actualidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.