El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Serán el 7 de mayo en Barcelona (Auditori Univ. Pompeu Fabra) y el 8 de mayo en Madrid (Hotel VP El Madroño).
Michael Ramsden, ponente del próximo Fórum de Apologética, analiza la situación del cristianismo y su influencia en la Europa actual. “La gente necesita ver que existe una contribución vital y única a través del Evangelio”.
Aunque ha perdido 230.000 declarantes respecto al año anterior, la recaudación alcanza su máximo histórico desde el cambio de asignación en 2007.
Los psiquiatras Glynn Harrison y Pablo Martínez expusieron estudios demográficos, Biblia y aspectos prácticos para explicar por qué la “nueva ética sexual” no funciona. Unos 180 profesionales de la psicología, medicina, enfermería y docencia se encontraron en Gandía.
Ante las “ofensas al sentimiento religioso” en los últimos carnavales, representantes católicos, evangélicos, judíos y musulmanes expresan su “tristeza” y piden “respeto mutuo”.
Expertos de la policía, ayuntamiento y movimientos antitrata concienciaron sobre la explotación sexual de mujeres en Valencia. Un taller relacionó la pornografía con la erotización de la violencia.
Psicólogos, enfermeros, médicos y docentes se unen para un encuentro interdisciplinar en febrero para abordar un tema de máxima actualidad.
El bullying es una realidad en la que “socialmente estamos todos implicados”, dice la psicóloga Ada Vaquero en una conferencia ofrecida en Barcelona.
El Ateneo municipal ha acogido una conferencia sobre la documentación que demuestra la presencia centenaria de protestantes en el municipio.
Un primer fin de semana en común sentó las bases para poner en práctica principios bíblicos en el día a día tanto a nivel personal como profesional.
La CEE expresa su oposición a la ley que se tramita en el Congreso echando mano de los documentos e informes presentados por los evangélicos al Gobierno en septiembre.
El Dr. Víctor García de la Concha exploró en su disertación la manera en que el Cantar de los Cantares explica el amor mediante un ágil panorama del trabajo literario de Fray Luis de León.
La Conferencia Europea sobre Cuidado de la Creación y Evangelio abordó el cambio climático y la crisis medioambiental desde un punto de vista bíblico.
Una red europea formada por más de 200 organizaciones evangélicas trabaja para prevenir y ayudar a las víctimas. Expertos compartieron recursos y experiencia en la conferencia anual “Bridge”.
El proyecto impulsado por Tres-e tiene una duración de 3 años y consiste en un encuentro cada año seguido de un plan de acompañamiento personal.
Unas 90 personas asistirán al Congreso Europeo del Cuidado de la Creación que tendrá lugar cerca de Niza (Francia). “Las iglesias carecen de una visión que coloque el cuidado de la creación en el centro del discipulado, alabanza y misión diarios”, dice Dave Bookless.
Los teólogos Don Carson y Tim Chester han sido algunos de los ponentes. Cada vez más jóvenes participan en las 3 semanas de convención a la que acuden unas 4.000 personas.
Peter Briscoe y Jorge Saguar reflexionaron sobre la guía de la Palabra de Dios para desarrollar los negocios. Una nueva plataforma surge del primer encuentro de este tipo organizado por Tres-e.
Unos 90 universitarios españoles viajaron a Alemania para participar en “Presence17”. La conferencia de evangelización se celebra cada cuatro años y ha reunido a 1.700 estudiantes.
El Dr. Brooke se centrará en su conferencia en la “Reforma religiosa y surgimiento de la ciencia moderna. Mito y realidad”.
“Emocionó ver una veintena de mujeres recibiendo a Jesús como Señor y Salvador y otras tantas renovando su fe en Él” dice la coordinadora nacional de Aglow-España, Ana Giménez.
La doctora Elsa Pérez Guindal es crítica con algunas de las teorías científicas más aceptadas. Es una de las ponentes de las conferencias sobre ciencia y fe que se desarollan este año en Vilafranca del Penedès.
Compartir problemáticas del trabajo con otros cristianos es “vitalmente importante”, dice Peter Briscoe. Es uno de los participantes de la primera conferencia para directivos y empresarios.
En la conferencia, organizada en Berna por evangélicos, participaron refugiados, políticos y miembros de iglesias y ministerios.
Vishal Mangalwadi expuso cómo el evangelio impulsó la libertad de conciencia, la educación y la tecnología. Exposiciones bíblicas y música clásica destacaron para las 320 personas que asistieron al encuentro en Cullera.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.