El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Análisis de las próximas elecciones en España el 28 de abril. Posibilidades de cada partido y posibles pactos.
“De hecho, el país ha dado algunos pasos hacia la izquierda”, dice el periodista cristiano Matti Korhonen. “Las políticas migratorias, cuestiones de género y sexualidad y el cambio climático son los temas candentes en la sociedad finlandesa”.
Superó al partido nacionalista por solo 7.000 votos y se espera que forme gobierno. Inmigración y cambio climático fueron algunos de los temas que marcaron la campaña.
El hasta ahora primer ministro podrá seguir siéndolo gracias al apoyo de otras formaciones conservadoras, aunque su lista ya no es la más votada.
El ministro protestante Chu Yiu-ming, junto con dos más de los fundadores del movimiento en favor de la democracia ‘Occupy Central’, podría ser encarcelado por siete años. 2.000 personas se han reunido para apoyarlo con oraciones y canciones.
En solo 15 años, el juego por internet ha invadido nuestras pantallas, convirtiendo a los jóvenes en su principal objetivo de mercado. Es hora de exigir a los partidos que se comprometan a hacer frente a la epidemia de ludopatía.
César Vidal analiza la situación política en Israel ante unas elecciones en las que Netanyahu busca su continuidad tras una dura campaña.
La abogada ecologista y proeuropea será la primera mujer en ocupar el cargo de jefa de Estado.
La Iglesia Protestante de Argelia “comparte plenamente las aspiraciones y las demandas legítimas de la población en su lucha pacífica por una república moderna y democrática”.
Quizás se nos está dando un toque de atención y esperanza, y quizás es una oportunidad de aportar de forma directa una teología de la creación humilde y rica (una que nos anime a pasar a la acción).
En un comunicado, la entidad apoya la protección de la vida y la familia junto a otros valores como el acceso universal a la asistencia sanitaria o la lucha contra la trata.
La entidad ha comenzado a presentar a diferentes partidos políticos un documento que recoge hasta diez puntos relacionados con la gestión del hecho religioso.
Las iglesias oran para que las tensiones provocadas por el aplazamiento de las elecciones desemboquen en una transición pacífica en el poder.
Grandes capitales a lo largo del mundo han acogido marcha de jóvenes reclamando medidas concretas en favor de la preservación del medio ambiente.
Navegando entre la asociación a roles históricos, la superación de estereotipos o los cambios en el paradigma de relaciones, la masculinidad enfrenta su particular crisis.
Sall obtiene más del 58% de los votos y evita la segunda vuelta. La oposición no acepta los resultados pero no recurrirá a la justicia.
El candidato del Congreso de Todos los Progresistas repetirá mandato después de unas elecciones en las solo ha participado un 40% donde al menos 39 personas han muerto.
El ejemplo es siempre más importante que las palabras y la clave en la familia es estar preparados siempre para amar, enseñar, bendecir y abrazar.
El país con más población y petróleo de África afronta unas elecciones que se disputan dos candidatos musulmanes en un escenario amenazado por la violencia.
Pasado el plazo de ocho días que Pedro Sánchez dio a Nicolás Maduro para convocar unos nuevos comicios, España, como otros países de la Unión Europea, ha apoyado el cambio en la presidencia venezolana.
Gracias Dios, por la multiforme riqueza de tu pueblo.
Las entidades evangélicas piden orar por la situación crítica que afronta el país en una jornada de marchas en las principales ciudades. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado su respaldo a Guaidó.
“Trabajaremos para identificar a los eurodiputados que tienen un corazón para la dignidad y los derechos humanos y la libertad religiosa y de creencia”, dice el representante de la Alianza Evangélica Europea en Bruselas, Arie de Pater.
La Comisión Electoral Nacional da por ganador a Tshisekedi, unos resultados que no han aceptado ni el otro candidato de la oposición, Martin Fayulu, ni la Conferencia Episcopal.
Dios ha investido al trabajo de una dignidad, sin la cual no podemos vivir. Pero si buscamos el sentido de nuestra vida en el trabajo, tendremos un corazón vacío.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.