El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una crítica al libro ‘Sólo un Jesús marica puede salvarnos’.
La segunda parte de una serie sobre el libro ‘Sólo un Jesús marica puede salvarnos’.
La obra de casi 1700 páginas conjunta decenas de autores y autoras de habla castellana, expertos en el tema que les fue asignado para contribuir en el volumen.
Reflexiones teológicas en clave histórica en torno al libro de Osma 'Solo un Jesús marica puede salvarnos'.
Una evaluación del libro 'Sólo un Jesús marica puede salvarnos'.
El Congreso Mundial Menonita reúne a comunidades identificadas con el anabautismo. Iglesias y organismos que reivindican el movimiento de la Reforma radical, particularmente en su faceta constructora de paz y seguimiento de Cristo Jesús.
El Jesús de los evangelios defendió la sexualidad bíblica.
Los menonitas reflexionan estos días en Costa Rica sobre el tema “Justicia en el camino: migración y la historia anabautista-menonita”.
Olvidaron que el nacido en un pesebre, al inicio de su ministerio, como nos lo cuenta Lucas, refirió que la misión mesiánica consiste en proclamar libertad a los cautivos de todas las ataduras espirituales y materiales que lastiman la dignidad humana.
La idea de un Jesús queer gustará a la sociedad y recibirá su particular escaparate, pero no deja de ser un disparate intelectual, un Jesús acomodado a las conveniencias de su autor.
A pesar de las limitaciones el imaginario bíblico fue representado en distintas formas, una de las cuales fue mediante pinturas.
Cada escritor(a), con el ejercicio del oficio, forja un estilo y formas de trabajar para llegar al objetivo de publicar lo que escribe.
Una primera aproximación a la obra poética de raíz cristiana del destacado autor brasileño, miembro del Consejo Asesor de Tiberíades.
Así como los músicos tienen a su disposición la misma gama de notas, quienes escriben detentan las palabras y la manera en la cual las hilan.
Para escribir se requiere más disciplina y trabajo que momentos de arrebatamiento inspirador.
Estoy convencido que en las comunidades cristianas hay personas que, de disciplinarse, podrían escribir y publicar sus trabajos.
Dirigida por el poeta Alfredo Pérez Alencart, la nueva entidad acogerá a autores de las dos orillas del castellano y el portugués.
Desde hace casi dos décadas el CIMPE, fundado por Emilio Monjo, inició la publicación de la Colección Obras de los Reformadores Españoles del Siglo XVI.
El pensamiento de Sebastián Castellio se filtró en obras de reformadores españoles que dejaron un importante legado.
Sebastián Castellio coincidió con el anabautismo que buscaba la coexistencia de distintas creencias en un territorio.
Juan Calvino, hombre de intensas luces, tuvo en el caso de Servet su más densa oscuridad, y Castellio se dio a la tarea de exhibirla.
La Biblia del Oso se ha convertido en la traducción castellana más usada por los cristianos no católicos que leen la lengua de Unamuno, de Gabriela Mistral y de Amado Nervo.
Lo que quería el primer traductor de la Biblia al castellano era que su lectura provocase un cambio en España. ¿Se cumplirá algún día su sueño?
La de Casiodoro de Reina y su traducción de la Biblia es una historia fascinante y aleccionadora.
Se cumplen 450 años de la Biblia del Oso y el año próximo 500 años del nacimiento de quien la tradujo: Casiodoro de Reina.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.