El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se reconozca o no, la reconciliación fue introducida por Dios hace varios milenios luego de la caída en pecado de la primera pareja humana, y de su expulsión del jardín de Edén.
Todo lo que llega, por una u otra razón, es dado misericordiosamente por Dios.
Podemos destacar dos tendencias instintivas como realidades subliminales más importantes: eros (como instinto de la vida) y tanatos (como instinto de la muerte).
Las iglesias siguen creciendo, pero se dan cuenta que necesitan responder a un mundo muy diferente al que dio vida a su movmiento.
A lo largo de su ministerio terrenal el Maestro de Galilea enseñó que el arrepentimiento es la huella profunda que debe marcar la vida de toda persona que desee seguirle, para vivir eternamente.
Un joven estudiante de ingeniería biomédica prepara para su trabajo final el diseño de una silla de ruedas adaptada a terrenos irregulares, pensando concretamente en las zonas rurales de Mozambique.
La canción simboliza lo que hay en el corazón de las personas que un día se encontraron no con una organización religiosa, sino con Jesús el Mesías.
“El cambio climático es uno de los mayores retos de nuestros días, y es fantástico ver que las iglesias también aportan su granito de arena para asegurar una reducción de su impacto en el medio ambiente”, ha dicho el obispo de Salisbury, Nicholas Holtam.
El pecador confunde roles; sin conocer a Dios exige lo que cree merecer; pero no asume primero que es imperioso arrepentirse, para que Dios restablezca la relación cortada y lo reconcilie con Él.
Aquellos que seguimos de corazón a Jesús como mesías tenemos como misión ser luz en medio del mundo.
Tener fe en Jesucristo, creer en Él, no es una acción generada por el ser humano, sino en el ser humano. No se puede creer a menos que el Espíritu de Dios abra nuestro oído. La Palabra de Dios lo hace.
No debemos avergonzarnos del signo de nuestra gloriosa esclavitud.
Lo que define al cristiano es que reconoce que no tiene mérito alguno que presentar ante Dios; que, por eso mismo, acepta por fe el sacrificio de Jesús en la cruz.
Conformarse a este mundo es adaptarse o amoldarse a él, yendo en la corriente que arrastra todo lo que contiene hasta desembocar en un océano de muerte, que es su final.
Bullitt es un personaje contenido y de expresiones parcas, que aunque no resulta hierático, tampoco es un sujeto violento. Es el héroe vulnerable.
El nominalismo cubre una extensa gama de expresiones ‘cristianas’ que van desde una ‘doble vida’ basada en el interés meramente personal, a otras que pueden definirse como ‘fanatismo religioso’.
Vive de acuerdo con las Escrituras, meditando en ellas a diario y obedeciéndolas recibirás bendición tras bendición.
La traducción de enfermedad que hacen “los Setenta” tiene una gran importancia porque de ella los místicos, y especialmente Orígenes, hablaron de “la herida de amor”.
Ocupémonos en descubrir el efecto del nominalismo en las iglesias locales en tanto familias de fe, y en los creyentes viviendo como sal y luz en el mundo, para actuar en consecuencia.
El himno es un eco de la certeza de salvación que tiene el que ha puesto su fe en el sacrificio de Jesús en la cruz.
Las falsas doctrinas de la prosperidad no son novedad. Al fariseísmo, los mercaderes de indulgencias y los falsos maestros hoy les suceden los ‘sembradores de dinero’.
Muchas de nuestras peticiones de cambio del mundo no son sino una coartada para esquivar el fracaso a la hora de cambiarnos a nosotros mismos.
El Mesías había llegado al fin para proclamar una libertad mucho mayor, pero ya prefigurada, por el año jubilar de la Torah.
¿Qué simboliza la bandera? La bandera es un signo identificativo que indica el pueblo al que pertenecemos
Estafar va, desde engañar por dinero, pasa por no cumplir con promesas electoralistas, por dar libertad a convictos, hasta vender falsas doctrinas de prosperidad y la salvación misma.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.