El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Mel Gibson y Randall Wallace trabajan en el guión de la nueva película, que se centrará en la resurrección y los primeros pasos de la iglesia.
Este 1 de junio hubiese cumplido 90 años, pero la trágica muerte de la que era uno de los grandes mitos del cine la convirtió en un icono.
En un mundo de mentiras, el actor había encontrado Alguien que no miente.
La actualidad de la obra de Wilde no puede ser más evidente: un nuevo hedonismo, el culto a una eterna juventud, cuando se trata de la vanidad de una belleza temporal.
La obra de Scorsese y Schrader está marcada por la búsqueda de redención, en figuras como Travis, inmersas en el infierno de la ciudad, pugnando constantemente por liberarse de sus pecados, en una catarsis de violencia y horror.
Ewan McGregor es Jesús… y también el diablo en esta película sobre los 40 días que pasó Jesucristo en el desierto. Se estrenará en mayo en EE.UU.
La película está basada libremente en la novela de Benito Pérez Galdós, que se propuso responder la clásica pregunta sobre qué sucedería si Jesucristo reaparecía en la época contemporánea.
La última película de los hermanos, Coen, “¡Ave, César!”, nos enfrenta al problema de lograr el misterio de la fe en la pantalla, cómo poder ver para creer.
Timur Bekmambetov dirige la nueva versión de esta película basada en la famosa novela 'Ben-Hur: Una historia de los tiempos de Cristo' de Lewis Wallace.
‘El buen cristiano’ cuenta el juicio del expresidente guatemalteco Efraín Ríos Montt, acusado de crímenes de lesa humanidad.
2016 se llena de grandes films bíblicos. Tras el reciente estreno de “Resucitado” (Risen) este 11 de marzo aparece “The young Messiah”; y en breve el remake de “Ben-Hur”.
El periodismo de investigación sobre un tema que incomoda a los religiosos es el ingrediente de la gran triunfadora en los Oscar. Una entrevista al periodista y crítico José de Segovia.
Spotlight ganó el primer y el último galardón de la noche. El primero, al mejor guión original, y el último, como mejor película del año.
Más vale vivir sin envidia y trabajar sin vanidad para no caer en el reino de los mediocres.
Melville no deja lugar a dudas: su novela trata sobre el vano intento de la criatura por acabar con el Creador.
La historia de la resurrección de Cristo desde la perspectiva de un soldado romano incrédulo se estrenó el pasado viernes en las pantallas norteamericanas.
En ‘Mia madre’, el director Nanni Moretti retrata de forma personal el desconcierto que provoca el desorden del mundo.
En ‘Regreso a Ítaca’, del director francés Laurent Cantet, se siente el cansancio de la vida, pero también una ira, que va más allá del desencanto.
Jordi Torrents y Daniel Jándula explican el fenómeno alrededor de un artista diferente y su relación con la espiritualidad. Su último disco, “con la muerte como tema central” es “puro epitafio musical”.
La historia de Louis Zamperini, narrada en ‘Invencible’, no es un ejemplo del poder humano para perdonar, sino de la completa incapacidad para vencer el pecado y evitar sus desastrosas consecuencias, sino fuera por la gracia de Dios.
Acaba 2015 y me he puesto el desafío de destacar una sola obra de literatura, cine, música y teatro, que considere la vida a la luz de las últimas preguntas, las que realmente importan.
José de Segovia, periodista y teólogo, analiza a través de la película "Life" (Anton Corbijn) la vida de James Dean, sus cicatrices de infancia e influencia de la iglesia evangélica en su vida.
‘El puente de los espías’, la nueva película de Steven Spielberg, es un gran relato de Navidad.
José de Segovia examina el fenómeno cinematográfico, su marca en la cultura popular y su relación con el cristianismo.
Las palabras de Darth Vader, “Yo soy tu padre”, dieron tal giro a la serie de Star Wars, que a partir de entonces, se convierte en la mitología soñada por George Lucas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.