El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“La librería” es una película deliciosa, llena de matices y detalles para mostrar que “entre libros, nadie se puede sentir solo”.
El dibujante suizo Alain Auderset produce un nuevo cortometraje animado para redes sociales con el objetivo de compartir un mensaje sencillo y transformador.
‘Salvando al Sr. Banks’ nos hace pensar en la peculiar manera que construimos la memoria de nuestros seres queridos, a pesar de sus evidentes imperfecciones.
Una película muestra al labor del pastor Gennaro Chiocca entre víctimas de trata en Italia, el país europeo con un mayor índice de prostitución.
La película protagonizada por James Faulkner y Jim Caveziel recreará la vida del apóstol desde su conversión hasta sus últimos días en Roma.
El cine del pasado año nos enfrenta al trauma inextinguible de una soledad, cuyos fantasmas nos envuelven en sombras que no se desvanecen.
Navas asistió al estreno del film en Costa Rica. "Quiero dar gracias a Dios por hacer este sueño una realidad". Álex Campos participa en la banda sonora.
He escogido para acabar y empezar el año una serie sobre 5 libros, 5 discos y 5 películas que me han llegado hondo. Antes de seguir con la literatura, la música y el cine. Una serie que nos muestra cómo el tiempo no lo cura todo….
George Lucas basa gran parte de su mitología en Joseph Campbell y su “Héroe de mil caras”, buscando rasgos unificadores que dan sentido a los antiguos mitos y leyendas
Rooney Mara encarna a la seguidora de Jesús, que será interpretado por Joaquin Phoenix. El estreno, previsto para la próxima Semana Santa.
Jim Caveziel toma el papel de Lucas en una película que recreará los últimos días de Pablo en Roma.
Presentan en Costa Rica el tráiler de la película ‘Hombre de Fe’, inspirada en la vida del portero tico del Real Madrid y su selección nacional, Keylor Navas.
En ‘It (Eso)’, Stephen King no solo quiso reflejar la cultura del miedo que había en la Era Reagan, sino el fin de la inocencia que acompaña a la generación de los 60.
Tres mil años antes de la película, Proverbios describe con exactitud la trama del engaño ajeno y el autoengaño propio.
Pocos libros se han acercado al misterio del mal como “El corazón de las tinieblas”. La literatura, la música y el cine siguen volviendo a este misterioso viaje por el Congo, para descubrir en él algo del corazón humano.
“Estamos intentando abrir nuevos caminos para el género basado en la fe”, dijo el director Matt Bilen.
El conocido actor y humorista dio una charla sobre el sufrimiento, la gracia y cómo Jesús señala el camino a la salvación en un centro de rehabilitación para ex miembros de pandillas y presidiarios.
En esta miniserie de diez episodios vemos “claros signos de la existencia de Dios –dice Sorrentino–, pero también de su ausencia”.
La película que recibirán los lectores asiduos del diario recrea la vida de Jesús en base al relato del evangelio de Lucas.
La increíble historia de cómo el dirigente terrorista del IRA pudo firmar un acuerdo con alguien tan radicalmente opuesto a él está todavía por contar.
Reflexión basada en “3 días”, película triunfadora del 11º festival de cine español de Málaga.
Bill Condon, director de la nueva y polémica versión del clásico de Disney confesó en una entrevista hace años su deseo de “destrozar la Biblia”.
Nuestra tarea como cristianos, es la de responder a una cultura popular formada por una mezcolanza desordenada y profundamente significativa. Un fragmento de “Pop-ologética”, de Ted Turnau (Publicaciones Andamio, 2016).
“La llegada” no es una película sobre extraterrestres, sino sobre el problema de la comunicación humana.
Hijo de un pastor evangélico, como ciertos actores del Hollywood clásico, Washington no solo actúa, también encarna valores y transmite su fe viva.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.