El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Recientemente, un equipo de investigadores españoles ha descubierto que el genoma de anélidos como las lombrices de tierra no se originó de forma gradual.
El decreto con la concesión directa de ayudas a los órganos federativos de religiones minoritarias con acuerdos de cooperación incluye 540.000 euros para FEREDE, 216.000 euros para la Federación de Comunidades Judías y 444.000 euros para la Comisión Islámica.
La localización de Caná es objeto de debate entre los especialistas. Ahora, las excavaciones realizadas en Khirbet Qana podrían dar pistas convincentes.
Alrededor de 1.300 jóvenes se reunieron en la costa croata. La amistad, la formación bíblica y la evangelización, fueron las prioridades de un programa apoyado por los líderes cristianos de la región.
¿Cómo es posible llegar a vivir casi un milenio? ¿Acaso no suponen tales cifras un desafío a la credulidad del hombre moderno?
En el marco de las actividades por el 150º Aniversario de la obra evangélica en la ciudad, se ha inaugurado una exposición que muestra la lucha por la libertad de conciencia y de prensa en España desde los márgenes.
El primer crimen fratricida de la historia refleja hasta donde puede llegar el enojo no controlado en el ser humano.
Ámsterdam se convirtió en refugio para judíos que huían de la persecución ibérica, anabaptistas, luteranos y los que no eran bienvenidos en gran parte de Europa.
Al comparar todas las partes del ADN de los simios con el humano, -y no solamente los trozos que se parecen- se obtienen unos cálculos mucho mejores del grado real de diferencia genética entre unos y otros.
Más de 50 jóvenes participarán en la campaña Internacional de Convivencia número 70 de Decisión, del 3 al 12 de julio, en la localidad granadina.
La mentira de la serpiente consiste en ofrecerle a Eva un futuro mejor del que Dios les había prometido.
¿Quién tiene razón, Dawkins o Pablo? ¿Podemos confiar en el testimonio de la Biblia cuando nos habla de Dios o quizás corremos el peligro de volvernos locos?
Góspel y flamenco mostraron sobre el escenario que dos estilos distintos pueden hablar el mismo lenguaje. La recaudación se destinará al Proyecto Hanane, que trabaja con niños con necesidades especiales.
El cardiólogo Manuel Martínez-Sellés publica ‘Verdades incómodas para personas autónomas’, un libro que invita a cuestionar críticamente el pensamiento dominante sobre asuntos fundamentales.
Adán sólo podía sentirse plenamente realizado al vivir junto a Eva y viceversa ya que eran dos seres interdependientes. Este es el plan divino para el matrimonio humano.
Nada de lo que las ciencias experimentales han descubierto sobre el mundo, según teorías empíricamente verificadas, está en conflicto con la existencia de Dios, ni con su actividad creadora.
Jonatán Soriano acaba de publicar un libro en el que ahonda en la relación del ser humano con la naturaleza, examinando los desafíos de llevar a cabo una mayordomía alineada con la voluntad de Dios.
¿Por qué la Biblia no se refiere a tales criaturas, tan parecidas físicamente a nosotros y más inteligentes incluso que la mayoría de los animales?
Un macroestudio de Gallup indica que el secularismo en Europa Occidental no logra frenar el interés espiritual de la Generación Z.
Si fuera cierto que el Homo erectus fue el primer ser humano pensante, ¿cómo es que estuvo más de un millón de años sin mostrar evidencias de progreso cultural?
El concierto llenará de arte y espiritualidad el Auditorio Municipal de Rincón de la Victoria (Málaga) el próximo 30 de mayo.
El estudio del ADN tampoco aporta pruebas irrefutables de que el ser humano descienda de los australopitecos o de algún antepasado común con los grandes simios actuales.
El libro analiza si todas las evidencias que aporta el conocimiento científico actual, unidas a las reflexiones filosóficas y teológicas a lo largo de la historia, resultan útiles para definir el perfil del Creador.
Es cierto que existen cientos de fósiles de humanos y de simios prehistóricos. Sin embargo, no hay conexiones graduales ni vínculos evidentes que demuestren ninguna relación entre tales grupos.
Entre los pensadores agnósticos hay quienes afirman que, si la selección natural de Darwin mató a Dios, los descubrimientos de la ciencia actual parecen resucitarlo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.