El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se aprueba un documento, a propuesta de Ferede, que procura evitar situaciones de abuso sexual.
El Rey Felipe VI cerró su ronda de consultas con los líderes políticos con la propuesta del candidato del Partido Popular, que deberá buscar apoyo para conseguir un acuerdo para la investidura.
Un poema de Mariano San León Herreras, extraído de 'Hondo misterio'. (selecciona Isabel Pavón)
Esta semana el diario "La Vanguardia" ha publicado una reseña del recientemente fallecido Jose María Martínez, escrito por Jaume Llenas (Secretario general de la Alianza Evangélica Española).
Podemos no rentabiliza su acuerdo con IU, y Ciudadanos pierde 8 escaños Se mantiene la incertidumbre sobre la formación de Gobierno.
Dios no se olvida de los huérfanos, de las viudas ni de los extranjeros. Y Jean Carlo llegó a Turmanyé, palabra quechua que en español significa arcoiris, el símbolo de la esperanza.
Terrassa, 21 de junio de 2016.
Sin duda, una de las grandes figuras del protestantismo del siglo XX.
Redacto en base a los recuerdos que rondan los rincones de mi cerebro. Conocí a mi amigo José María Martínez el año 1953.
El diario El País publica este miércoles 22 de junio en su sección “Obituarios” un artículo “In Memoriam” dedicado a José María Martínez, escrito por el secretario ejecutivo de FEREDE Mariano Blázquez.
La campaña electoral es una auténtica “puesta en escena” más próxima al guión de una película que a la realidad que se nos debería presentar para tomar una decisión tan importante.
Jose María Martínez refleja su convicción evangélica de respeto a la autoridad de la Biblia y de una Cristología plena.
Todos aquellos que le hemos conocido personalmente y hemos servido al Señor a su lado, podemos decir con toda certeza que José M. Martínez fue un hombre de Dios.
No es posible contemplar la vida de D. José María, sin expresar gratitud a Dios por los muchos regalos que a través de sus dones hemos recibido como pueblo de Dios.
Evangélicos de diversas instituciones e iglesias explican por qué Martínez ha sido uno de los referentes del protestantismo español en los últimos tiempos.
Hoy quisiera escribir una semblanza personal a la persona que he conocido y por la que siento profunda admiración y aprecio.
Recuerdo de José María Martínez (del poemario Mirad@zul, 2002)
“Ha partido con el Señor plácidamente” -refiere su familia- a los 92 años de edad uno de los grandes hombres y nombres de la España evangélica contemporánea.
El segundo programa de Hacedores de Historia examina las “cinco perlas” de la Reforma Protestante, su origen y su vigencia.
El segundo programa de “Hacedores de Historia” repasa los cinco pilares del protestantismo.
Un concurso de conocimiento bíblico reunió a 135 adolescentes y 43 universitarios de una docena de ciudades búlgaras.
Whitney Gerdes atiende a niños en campos de refugiados. Allí busca darles esperanza en medio de situaciones especialmente difíciles.
Las embarcaciones se hundieron en el sur de Italia el miércoles, el jueves y el viernes.“Nunca sabremos el número exacto”, señaló Carlotta Sami, portavoz de ACNUR Italia.
Whitney Gerdes (IAFR) explica que el niño refugiado “desarrolla una ‘nueva normalidad’ muy rápido”, pero también “necesita ser niño”. La iglesia local tiene un papel muy importante en el proceso.
Un amigo de toda la vida, Andrés Díaz, católico piadoso, le sugirió antes de morir la necesidad de prepararse espiritualmente. Don Ramón respondió con gesto dilatorio: “Yo siempre he estado bien con Jesucristo”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.