El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Ha partido con el Señor plácidamente” -refiere su familia- a los 92 años de edad uno de los grandes hombres y nombres de la España evangélica contemporánea.
El segundo programa de Hacedores de Historia examina las “cinco perlas” de la Reforma Protestante, su origen y su vigencia.
El segundo programa de “Hacedores de Historia” repasa los cinco pilares del protestantismo.
Un concurso de conocimiento bíblico reunió a 135 adolescentes y 43 universitarios de una docena de ciudades búlgaras.
Whitney Gerdes atiende a niños en campos de refugiados. Allí busca darles esperanza en medio de situaciones especialmente difíciles.
Las embarcaciones se hundieron en el sur de Italia el miércoles, el jueves y el viernes.“Nunca sabremos el número exacto”, señaló Carlotta Sami, portavoz de ACNUR Italia.
Whitney Gerdes (IAFR) explica que el niño refugiado “desarrolla una ‘nueva normalidad’ muy rápido”, pero también “necesita ser niño”. La iglesia local tiene un papel muy importante en el proceso.
Un amigo de toda la vida, Andrés Díaz, católico piadoso, le sugirió antes de morir la necesidad de prepararse espiritualmente. Don Ramón respondió con gesto dilatorio: “Yo siempre he estado bien con Jesucristo”.
Saneamiento o higiene son algunos de los desafíos sobre los que se impartieron jornadas de formación en Terrassa.
Marián explica que el proyecto quiere “aportar una visión crítica y constructiva respecto a tópicos contra el cristianismo que los medios de comunicación seculares y los propios cristianos exponen constantemente”.
Luis Marián presenta una nueva web de noticias satírica, “Cosas del mundo”, que quiere sacar una sonrisa y revisar los tópicos sobre la fe.
La solidaridad también está incluida en una revista, la de Alianza Solidaria, que nos habla del trabajo en aras de reducir la pobreza, mostrando el amor de Dios a través del pan y la palabra.
Entidades cristianas comienzan campañas de ayuda tras el terremoto.
Cerca del 35% de hurtos en tiendas japonesas se debe a mayores de 60 años que no pueden vivir en libertad. Muchos buscan ir a prisión para tener comida y asistencia sanitaria gratuitas.
La virgen María creía en las cinco solas de la Reforma protestante.
Ante una catástrofe humanitaria las entidades reaccionan, pero “no existe un control eficaz sobre el proceso de desarrollo”, explica Pau Abad, de la Global Aid Network (GAiN).
Poema de Mariano San León Herreras. (selecciona Isabel Pavón)
Aquel acto de TVE marcó un cambio de rumbo y un nuevo camino en la relación de las instituciones estatales con las confesiones no católicas, un camino en el que aún hay mucho por andar.
José María Calviño tomó el tema de la discriminación religiosa como asunto propio.
José María Calviño recibió el décimo Premio Unamuno Amigo de los Protestantes en un entrañable acto en Madrid.
José María Calviño recibirá el premio en un acto en Madrid, que será retransmitido en directo por Protestante Digital.
“José Mª Calviño (que recogerá el “Premio Unamuno amigo de los protestantes” este 11 de febrero) asumió el tema como un asunto personal”, recuerda Monroy.
Por cuarto año consecutivo pastores evangélicos de Canarias se reunieron con autoridades. Entre los asistentes estuvo Fernando Clavijo, presidente de Canarias.
Hace treinta años logró, siendo director de RTVE, que se incluyesen por primera vez programas en la televisión pública de las confesiones judía, islámica y evangélica.
El Papa, en la basílica de Santa María la Mayor, su templo romano preferido, hizo de su homilía un canto a la "Santa Madre de Dios".
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.