El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Después de un nuevo gesto por parte de la Unión Europea contra el antigitanismo, la comunidad gitana, entre ellos también los evangélicos de las iglesias de Filadelfia, esperan compromisos eficaces.
Conversamos sobre la ‘Consulta Familia y Liderazgo’ que tendrá lugar este mes de octubre.
La Alianza Evangélica Española organiza una consulta sobre familia y liderazgo. Conversamos sobre esta iniciativa con Juan Varela, presidente del grupo de Familia de la AEE.
La entidad muestra preocupación ante el ecumenismo en el cuidado de la creación, la próxima encíclica del Papa y el estado de la libertad religiosa en China.
¿Acaso no habría sido mayor muestra de afecto revelarle su error? ¿Dejarlo engañado es quererlo bien?
Textos del libro “El mar ya no es”, con el que obtuvo el Accésit del Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador.
El comité del Senado encargado de la decisión asegura que ya se está trabajando para prevenir las conversiones forzosas y otras prácticas.
Aunque muchos se oponen al régimen de Lukashenko, todavía hay un acalorado debate sobre cuál debería ser la posición bíblica respecto a las protestas.
Los efectos derivados de los enfrentamientos violentos a gran escala pueden poner en una situación aún más vulnerable a los cristianos que sufren persecución.
Vivimos tiempos, creo que más que nunca, en los que la mentira e hipocresía reinan a sus anchas.
En un castellano ágil y respetuoso con el legado de la Biblia más apreciada por el pueblo evangélico, Sociedad Bíblica presenta este sábado la RV2020. Conversamos Ricardo Moraleja, director del proyecto.
Los ministerios de Igualdad y Justicia plantean una ley en la que incluso se sancione al dueño del local “en el que se ejerza la prostitución”.
Evangélicos italianos conmemoran la toma de Roma, que hace 150 años abrió la puerta para que la ciudad se convirtiese en un lugar plural en el que las personas comenzasen a experimentar libertad religiosa. Una crónica de Clay Kannard.
Cuando el Estado Pontificio estaba a punto de colapsar, el Papa y la Iglesia Católica Romana sintieron la necesidad de proclamar un nuevo dogma, esto es, la infalibilidad del Papa.
Esto sí parece realmente una pandemia, más allá de la sanitaria a la que nos enfrentamos. Atañe directamente a nuestra falta de sabiduría y discernimiento, a la falta de afecto natural por el prójimo e, incluso, por nosotros mismos.
El autor de Hebreos nos plantea una situación difícil y nos pide que mantengamos la fe en Jesús que un día pasado abrazamos.
Repasamos algunas de las noticias de la semana.
“Nuestros expertos Directivos y Empresarios nos anuncian que la crisis va a ser intensa, y que todo indica que se prolongará en el tiempo”.
40 años después de ser aprobada, la Ley Orgánica de Libertad Religiosa afronta diversos retos pero sigue apartada del debate político.
Todo lo que enseña Jesús en las bienaventuranzas es un conjunto de realidades que afectan la vida del cristiano.
Poema seleccionado del libro Tiempo de Cruzar el Umbral, recientemente editado por Tiberíades.
Un mes después de la explosión, en Beirut se siguen recogiendo escombros ante la realidad de una grave crisis económica. “Las iglesias están ahí para cualquier ayuda especial”, dice un mujer cristiana.
La medida será efectiva en el curso que comienza y establece que para atender las solicitudes se sigan los mismos criterios de organización que para la religión católica.
Una decisión histórica, después de 30 años de una confesionalidad estatal impuesta por Omar al Bashir.
El arrepentimiento siempre guarda algo de misterio para el ojo humano. Gracias a Dios, que conoce los corazones.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.