El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El proyecto arquitectónico conocido como la ‘Casa del Único’, previsto para 2023, busca reunir a los tres grupos religiosos “bajo un mismo techo”.
Seguimos esperando mejorías que vengan como por arte de magia y continuamos siendo casi supersticiosos, en estas fechas especialmente.
Un poema de Juan Carlos Martín Cobano, con influencia de Miguel Hernández, tomado del libro Tiempo de cruzar el umbral, publicado por Tiberíades Ediciones. (Selecciona Isabel Pavón)
Nuestras experiencias más dolorosas, nuestros orígenes, todo ello son factores que nos influyen. Pero no tienen el lugar que se les ha dado en nuestra sociedad global materialista.
Del 10 al 17 de enero, las iglesias evangélicas son convocadas a orar cada día. La Alianza Evangélica Española ofrece la guía de oración de forma gratuita.
Hay esperanza, hay luz al final del oscuro túnel de muchos de los acontecimientos históricos.
Si tuviera que destacar algo positivo de este 2020; obviando el amor y a la misericordia de Dios, me quedo con el ejemplo de mis mayores.
El Dios que ha puesto eternidad en nuestros corazones es el único que puede dotar de algún sentido el momento que nos toca vivir.
El presidente de Cantabria transmite su apoyo a los evangélicos tras el acto vandálico sufrido por la iglesia Vida Nueva. El Parlamento cántabro y el ayuntamiento de Santander también envían mensajes de apoyo.
Boko Haram, movimiento terrorista islámico vinculado al ISIS, ha realizado diversos ataques en el norte. También los pastores de etnia Fulani han matado a cristianos en otras zonas del país.
El nombre de Dios no puede santificarse ignorando el mundo o retirándonos de la realidad que nos rodea.
El Senado ratifica la ley en una votación ajustada. “Apelamos a que impugnen la ley y demanden juicio de inconstitucionalidad”, dicen desde el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.
No entraremos en pánico, no tendremos el corazón encogido. El mensaje de la Navidad nos empodera para que seamos manos tendidas de ayuda a aquellos que nos necesitan.
“No responderemos odio con odio, todo lo contrario, Pero es necesario que, por una convivencia con respeto y dignidad de todos, estos actos sean condenados, por quienes tienen representatividad social, política y religiosa. A ellos nos dirigiremos personalmente.”
Ese Cristo minúsculo, reducido a las voluntades individuales y del que muchos se apartan cuando ya no cumple con sus deseos, es tan cierto en muchas vidas como distante de aquel que se ha encarnado.
El Congreso Ibeoramericano por la Vida y la Familia impulsará unas jornadas de oración y ayuno en toda Latinoamérica, así como diferentes manifestaciones que van a tener lugar en Argentina.
La Alianza Evangélica Española prepara el relevo en su secretaría general, hasta ahora desempeñada por Xesús Manuel Suárez.
Entrevista a Xesús Manuel Suárez, secretario general de la AEE, tras dos años en el cargo y el anuncio de su relevo en esta responsabilidad. Logros, metas, recuerdos y circunstancias e implicaciones de este cambio.
Un informe elaborado a partir de 117 entrevistas a supervivientes, testigos y perpetradores de este tipo de delitos, muestra la violencia contra el hecho religioso en el país asiático.
La Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos ha analizado los efectos de las regulaciones de blasfemia en el mundo entre 2014 y 2018. El 11% de los incidentes se han producido en Europa.
La AEE publica un documento sobre misión basado en los resultados de una consulta virtual realizada en verano a líderes de diferentes trasfondos culturales y denominacionales.
La red ‘Roma Networks’ ayuda a construir colaboraciones regionales que responden a desafíos como la educación infantil, las migraciones Este-Oeste y la formación integral de líderes cristianos jóvenes.
Los partidos anti-élites que hablan de la defensa de valores cristianos tradicionales atraen a creyentes.
El grupo, liderado por Francisco y los responsables de grandes multinacionales, está formado por 500 compañías que representan a 200 millones de trabajadores en 163 países del mundo.
La entidad publica un documento con las conclusiones del encuentro entre evangélicos que organizó tras la sentencia del ‘procés’.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.