El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No deberíamos de entrar en el nuevo año de cualquier manera.
Grupos armados atacaron una veintena de pueblos pequeños en el estado de Plateau. Los expertos apuntan a motivos económicos y religiosos detrás de los ataques.
La pequeña Elnura pertenece a una comunidad de cristianos sordos en riesgo de exclusión social en Asia Central.
Me alarma la cantidad de eslóganes que promueven la intolerancia, todo ello en nombre de la libertad de expresión. Un artículo de Martin Accad.
Ni siquiera toda una vida de intentos nos puede justificar, porque cuando más familiarizados estamos con nosotros mismos es cuando observamos nuestros fracasos, limitaciones y derrotas constantes.
Iniciamos una campaña para hacer sostenible nuestro medio.
El papa Francisco acoge esta opción con la aprobación de la declaración Fiducia Suplicans. Desde la Iglesia Católica aseguran que “supone un verdadero desarrollo respecto a lo dicho hasta ahora sobre las bendiciones”.
En los países africanos que han sufrido un golpe de Estado recientemente, las percepciones entre la ciudadanía siguen siendo diversas.
La metafísica partía de los “primeros principios” y llegaba a todos los recovecos y detalles de la vida humana. Con esta metafísica Roma luchó contra la Reforma Protestante, la Ilustración y el modernismo.
En este nuevo panorama ecologista, de conferencias globales e infinidad de organizaciones, la carga política parece haber ocupado el lugar de la reflexión y el pensamiento. Solo se ven enemigos por doquier.
Diversidad de perspectivas entre cristianos en el territorio después de que el continente haya vivido nueve levantamientos militares contra sus respectivos gobiernos en los últimos tres años.
Hay una generación de fatuos que tienen mucho poder y sus demenciales decisiones pueden salirnos muy caras a todos.
Las diferencias entre los cristianos y los que no lo son, existen como existen la luz y las tinieblas, la verdad y la mentira, lo espiritual y lo carnal, lo que es mundano y lo que no lo es.
Por séptimo año consecutivo la práctica totalidad de asociaciones de mujeres evangélicas se manifestaron contra la violencia hacia la mujer en el Día Internacional de la lucha contra esta lacra.
Cuando la Biblia repite algo, deberíamos presentar especial atención.
Sea como sea, siempre encontramos la manera de descargar en los demás la responsabilidad de nuestros errores y la causa de nuestras situaciones. La Biblia, en cambio, nos habla de alguien que nos acoge.
Realizó una Jornada presencial intensiva como parte de sus estudios de formación, con la colaboración de la Plataforma Seneca Falls y el Grupo Mujer y Sociedad de la AEE.
En un nutrido acto con colaboradores y representantes de entidades evangélicas, celebró sus primeros 20 años convertido en el 6º medio de información religiosa más importante de España.
Fernando Ramírez de Arellano explica cómo la Conferencia Nacional de Hombres procura recuperar una visión bíblica de la masculinidad para la iglesia y la sociedad. Celebran su congreso nacional del 17 al 19 de noviembre en Toledo.
Si contásemos la vida como una inversión, es legítimo preguntarnos qué valores nos acaparan. Pero, al final, es una cuestión que tiene que ver con nuestros deseos y su carácter.
Algunas reflexiones personales sobre esa relación tan peculiar, como la que une a hijos y padres, a raíz de algunas referencias a ello en la gran pantalla.
El documento habla de que “nuevos crímenes” serán introducidos en la legislación, y menciona la “subrogación para explotación reproductiva”. Ahora tiene que negociarse con el Consejo de Europa.
El futuro, y en concreto el fin, es para muchos cuestión de especulación e imaginación, hasta el punto que uno se pregunta qué lugar queda para el amor y la gracia en esos escenarios tan extremos.
La AEE lamenta que el secretario general de la Alianza Evangélica Mundial “doble su cabeza” ante el Papa Francisco: “Manifestamos públicamente nuestro rotundo rechazo a su participación en ese acto y a la forma en la que actuó”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.