El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se celebra en Zaragoza este fin de semana, añadiendo la posibilidad de inscripción para seguir las plenarias y talleres en directo vía streaming.
Consejo Evangélico de Madrid y Comunidad firmaron un protocolo de colaboración donde se incluye la mención de la efeméride como un acontecimiento de relevancia en la región.
La presidenta de la Comunidad de Madrid se mostró abierta a legislar para proteger el derecho de los padres “para que todo aquello que comprometa los valores de una familia sea elegido libremente por las mismas”.
El grupo federal fortalece su presencia en Andalucía al sumar como coordinadora regional a Rosa Aguilar, exministra, exconsejera y exalcaldesa de Córdoba.
Junto con el Pastor Pedro Arana llegamos a formar un equipo que compartía la misma vocación misionera, siempre apoyados por nuestras esposas.
La exposición presenta la lucha por la libertad que llevaron a cabo diversos grupos minoritarios, en épocas de represión y persecución.
El movimiento de misiones ha experimentado una tendencia a la «proyectización». En otras palabras, la superposición de las mejores prácticas empresariales con el mundo de las misiones. Un artículo de Kirst Rievan.
La ciudad alemana de Essen acogió el musical Die Passion, que narra la historia de la Pascua con un aspecto moderno y canciones pop. Se retransmitió a nivel nacional por televisión, con casi 3 millones de espectadores.
El Seminario Teológico Chino Italiano ha sido inaugurado en Roma por un grupo de 55 iglesias chinas asentadas en el país transalpino. Formará pastores para las comunidades de habla china en Italia y el resto de Europa.
Divulgadores del ámbito de la ciencia, filosofía y religión -Rocío Vidal, Ignacio Crespo, Enric F. Gel, Gerson Mercadal y Josué Moreno- conversarán presentando diversas posiciones sobre la cuestión.
Un informe muestra que en el país hubo 2.699 muertes por medio de esta práctica el año pasado, un aumento del 10,39%. La mayoría de ellos se realizaron a domicilio y a pacientes mayores de 70 años.
Los premios literarios en asturiano, patrocinados por la consejería de Cultura y Política Lingüística, destacaron la labor realizada en la edición de Sociedad Bíblica.
Comentamos dos temas de actualidad de la semana.
Nuestro modelo de plantación de iglesias entre pueblos no alcanzados comienza con la investigación, luego pasa a la relación, el discipulado y, por último, la sostenibilidad. Por Victor John y Dave Coles.
FEREDE recuerda que no se permite que las iglesias “impongan” el uso de la mascarilla, ni tampoco lo contrario, es decir, que no se use. La federación evangélica recomienda mantener su uso en los cultos.
El informe del órgano judicial señala errores y peligros de la norma, y se opone con rotundidad a la prohibición de las terapias de conversión.
El ministerio de capacitación en predicación expositiva organiza para octubre su primer gran encuentro en España, con el lema “Predicadores de Cristo en un mundo escéptico”.
Junto al ministerio internacional La fe viene por el oír, se grabará próximamente en Madrid el audio dramatizado en castellano del texto bíblico.
Si Jesús no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe y también estaríamos irremisiblemente perdidos en nuestros pecados.
El nombre de Jesús y el poder de su sangre son suficientemente poderosos para romper e inutilizar cualquier ataque o influencia de Satanás.
Desde 1922, la institución se desarrolla con el objetivo “ayudar a los jóvenes creyentes, deseosos de entregarse enteramente al servicio de Cristo”.
Una interpretación personal de un cuadro de Marina Abramović.
En la ciudad, sede de la Inquisición, nació una iglesia vibrante, cuyos frutos todavía son visibles en la actualidad. Con Emilio Monjo, repasamos la historia de la Reforma en Sevilla.
Es fundamental entender lo que allí estaba transcurriendo. ¿Qué significado tenía la muerte de Jesucristo?
La muerte de Jesús en la cruz, representa y aglutina lo que fue su compromiso con el hombre que sufre. Jesús fue humano, muy humano.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.