El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Escribió mucho sobre la belleza de la gracia. Podemos ver la mano de Dios en nuestra vida. Nuestra respuesta es ser agradecidos por lo que hemos recibido.
El ejecutivo espera que la normativa entre en vigor a finales de año. Desde el ámbito evangélico, tanto la Alianza como Ferede han publicado análisis críticos del texto.
Pastor, escritor, misionero de Unión Bíblica e impulsor de Godly Play, David Pritchard desarrolló su pasión por acercar a Jesús a la infancia durante toda su vida.
Más de 1.200 asistentes participaron en la convención en Madrid del 26 al 28 de agosto.
Por otro lado, desde la entidad lamentan que los medios generalistas hayan informado de lo ocurrido de forma ambigua e imprecisa, y reivindican el trabajo que realizan en los centros desde hace 30 años.
Desde la Alianza Evangélica Italiana piden una reflexión más profunda ante los comicios que se celebran a finales de septiembre: “Necesitamos una reforma de nuestra cultura y comunidad”.
La iniciativa, que se realizará el mes de septiembre, tiene como propósito “acercar la Biblia” al ámbito público en general.
Cuando abordamos las dimensiones económicas, psicológicas, sociales y espirituales de la pobreza de una manera holística, la gente experimentará shalom. Por Kumar Aryal.
El gobierno se felicita ante los datos presentados y asegura que “se está desarrollando la ejecución de este derecho adecuadamente”.
A través de diferentes programas y en distintos lugares de la geografía del Estado español, la entidad ha continuado llevando a cabo su labor con un gran impacto social.
“Hay muchos cristianos en Irán, por lo que deben poder reunirse en algún lugar”, subrayan desde la Alianza, al mismo tiempo que solicitan la puesta en libertad de los creyentes en cuestión.
La obediencia a Dios, resultará en la más preciosa bendición; porque donde nosotros no seamos capaces, Dios sí lo es.
Aprendamos a vivir con el necesario contentamiento con lo que tenemos, confiando el día a día a nuestro Dios para el sustento y el abrigo.
A mi regreso a España estoy fascinado de ver cómo el Espíritu Santo está moviendo a tantos con pasión por las misiones.
Conversamos sobre la importancia de la predicación y de qué forma se ha potenciado la preparación específica a través del ministerio de Taller de Predicación, que en octubre celebra su primer encuentro nacional.
La tan esperada conferencia mundial de la Comunión Anglicana concluyó con llamados a la unidad, pero los obispos teológicamente conservadores dicen que la iglesia no puede tener “dos o tres doctrinas”.
Felipe VI entregó una ofrenda floral y pronunció un discurso en el que encomendó a todos los españoles a la protección y los auxilios del “Santo Patrón de Galicia y de España”. La federación evangélica pide un protocolo que regule la participación de los poderes públicos en actos religiosos.
El incendio de Boiro comenzó el jueves por la noche, pero no fue hasta el viernes por la tarde que el camping donde se celebraba el evento se vio en peligro, por lo que todos fueron desalojados.
Una predicación “relevante y fiel a la Biblia”, expone Francisco Mira, es “decisiva” en un contexto marcado por el escepticismo. Con el presidente de Taller de Predicación comentamos algunos de los aspectos que se abordarán en el próximo encuentro nacional.
¿Hasta qué punto priorizamos nuestras normas culturales y religiosas en detrimento de la libertad de amarnos y servirnos unos a otros que trae la nueva creación de Cristo? Por Marion Carson.
Miles de alemanes viajan en la primera quincena de agosto a la isla a pasar sus vacaciones. En uno de los puntos más concurridos, más de 160 personas hablan de Jesús con música, teatro o literatura.
El gobierno anuncia de forma inesperada el cese de once de los doce integrantes de la institución en un proceso que no está exento de polémica.
Escritora, investigadora y divulgadora, Frances Luttikhuizen fue una figura clave en la recuperación de la memoria histórica del protestantismo español.
La experiencia o el testimonio pentecostal de sanidad de Dios de los kankanaey los motiva a cambiar sus creencias religiosas tradicionales por Cristo como su nuevo Señor y Salvador. Un artículo de Julie Ma.
Conversamos con Simón Menéndez, coordinador de un programa que busca conectar a emprendedores e innovadores sociales de distintos países cuyo punto en común sea la inspiración en la fe.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.