El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tras la caída del régimen de al-Asad, regresan a la memoria casos como los de Libia o Irak, donde la guerra no ha dado lugar a gobiernos estables.
En Cochabamba conoció Samuel Escobar a Carlos René Padilla, sería el inicio de una larga amistad y caminar juntos en la reflexión bíblica/teológica contextual que duró poco más de seis décadas.
IBSTE alcanza el medio siglo de historia analizando los próximos retos y poniendo de manifiesto su capacidad de aportación a la iglesia en España: “Necesitamos servir a la iglesia de una manera cercana”.
El Congreso Federal rechaza puntos clave de la ideología ‘queer’ como la autodeterminación de género y sus consecuencias en ámbitos como el deporte o la justicia.
Constituida como continuación regional de la plataforma estatal que se presentó en septiembre, la iniciativa aglutina a representantes de distintas confesiones cristianas.
“A medida que fui conociendo a presbiterianos, independientes y pentecostales, desarrollamos un respeto mutuo y un sentido de unidad en la misión”.
“Socava el valor de la vida y carece de las salvaguardias necesarias para proteger a quienes corren peligro de ser coaccionados a una muerte prematura”, dicen. El proyecto de ley se somete a segunda lectura este 29 de noviembre.
‘Alianza en marcha’ es la encuentro anual de planificación y visión que realiza la AEE con los presidentes de grupos de trabajo y la junta directiva.
Kwabena Asamoah-Gyadu, obispo presidente de la Iglesia Metodista de Ghana, explica los retos que afrontan los cristianos en su país y analiza la crisis que atraviesa el metodismo a nivel mundial.
El libro quiere dar al misionero y líder extranjero información de gran valor que responde a la gran necesidad de adaptación, contextualización e identificación con las formas y realidades autóctonas de España.
Realizaron dos actos públicos en torno al 25N, uno multitudinario en la Plaza de la Red de San Luis, y otro con una conferencia con presencia política.
El encuentro nacional del Movimiento de Lausana giró en torno a los principales temas que se presentaron en el reciente congreso para la evangelización mundial celebrado en Corea del Sur.
Celebrado en Gandía, el encuentro de ADE contó con pastores y responsables de áreas afectadas por la dana.
“Su meticulosa labor como revisora de textos bíblicos ha sido fundamental para que innumerables personas puedan acceder hoy a la Palabra de Dios con precisión y claridad”, expresan desde Sociedad Bíblica, donde sirvió durante muchos años.
Para comprender las ideas compartidas por Samuel Escobar en dicho Congreso es relevante seguir su itinerario formativo intelectual que le posibilitó ser una voz en espacios teológicos del cristianismo evangélico global.
Un informe sobre la libertad religiosa en España registró 41 ataques a lugares de culto y símbolos religiosos durante el 2023.
La integridad como estilo de vida de los líderes cristianos. Un artículo de J. Kwabena Asamoah-Gyadu.
“Será una oportunidad para celebrar juntos lo que Dios ha hecho por medio de nuestras entidades y renovar nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano para construir un futuro mejor”, expresan desde las tres organizaciones.
Mi descripción de nuestra nueva normalidad, que aún seguirá siendo anormal durante semanas, se podría leer entre líneas un tono quejica. Pero en mi mente es exactamente lo contrario, me siento agradecido.
La iglesia abrió sus puertas a miembros, amigos y vecinos de la ciudad en un recorrido por las instalaciones y una presentación sobre la historia y el presente de la congregación en la localidad.
López, que es el actual consejero de Asistencia Religiosa Evangélica, asumirá su cargo en marzo de 2025 sustituyendo a Manuel Cerezo.
La recuperación de quiénes somos y para qué somos, nuestra identidad y misión, necesariamente conlleva el retorno a las raíces, que en nuestro caso es el Evangelio.
Dejar para “mañana” lo que hay que hacer “hoy” puede llegar a ser realmente dramático.
Presente en 38 ciudades del territorio español, este ministerio sigue acercando el evangelio a contextos tan variados como hospitales, prisiones, hoteles, cuarteles militares o centros educativos.
Conversamos con tres empresarios valencianos sobre cómo están revirtiendo la pesadilla en oportunidades para servir a otros tras la dana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.