El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Europa está en un punto muy importante de su historia y la iglesia jugará un rol vital en cómo acabarán las cosas.
“En el momento en el que todas las ‘piezas’ se unen, obtenemos una respuesta verdaderamente competente que puede tener impacto a todos los niveles - local, nacional, regional y global”, dice el Director de Comunicaciones de la WEA, Timothy Goropevsek.
“Los evangélicos rusos no son ciudadanos problemáticos ni radicalizados y no deben ser tratados así”, dice Thomas Bucher, secretario general de la EEA, ante las leyes aprobadas en Rusia.
Se muestra “extremadamente preocupada” por la nueva ley antiterrorista que “limita en gran medida la libertad religiosa”.
Evangelical Focus cuenta con el respaldo de la EEA. Su secretario general, Thomas Bucher, destaca la independencia de este medio online europeo “que ofrece una voz que necesitábamos, y un compromiso con los valores evangélicos”.
Entidades e iglesias evangélicas celebrarán un culto especial para considerar el drama de la crisis de refugiados, el 19 o el 26 de junio.
La Alianza Evangélica Europea valora positivamente la creación del cargo de un enviado especial para la promoción de la libertad religiosa en el mundo.
La Alianza Evangélica Europea llama a la oración. Ferede expresa: “Que el miedo no nos robe la dignidad”.
El Consejo Europeo quiere acordar con Turquía reasentar a los refugiados que han llegado a Grecia.
En Catania (Sicilia, Italia) se reúnen activistas, iglesias y ONG cristianas que trabajan con refugiados. El periodista Joel Forster cubre el evento para Evangelical Focus.
La resolución también pide a la UE que establezca un representante especial permanente, encargado de velar por la libertad de religión y creencias.
La Mesa del Parlamento Europeo condena la persecución. “Es lo más cercano a hablar de genocidio”, explica Christel Lamère Ngnambi, representante de la EEA en Bruselas.
El texto insta a los evangélicos a tener un corazón sensible a las necesidades de los miles de refugiados que están llegando a Europa.
Del 10 al 17 de enero la Alianza Evangélica Española invita a las iglesias evangélicas a orar. Este año el tema propuesto es “El regreso de los hijos perdidos”.
La Comisión Protestante Evangélica de Ética en Francia llama a los creyentes a “pensar dos veces” el voto al ala de extrema derecha del Frente Nacional en la segunda vuelta de las elecciones, este domingo.
“No podemos dejar nuestra fe a la puerta cuando entramos en la política”, expresa uno de los organizadores del evento.
En un comunicado la Alianza Evangélica Europea anima a las iglesias a ser “ejemplares, solidarias y proféticas en sus acciones” ante la crisis de refugiados.
La Alianza Evangélica y la Iglesia Luterana en Austria piden una estrategia unificada para que las iglesias y las ONG pueden ayudar a los refugiados de forma “efectiva”.
La Alianza Evangélica Española reflexiona sobre la UE y la violenta actuación del Daesh y otros grupos yihadistas islámicos dirigida contra los cristianos.
Marc Jost (Suiza), Clément Diedrichs (Francia) y Thomas Bucher (Alianza Evangélica Europea) ofrecen su opinión. “Aceptar leyes en democracia no significa renunciar a la libertad de expresión”, advierten.
Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española, explica su preocupación por una Europa que restringe cada vez más la participación de personas con convicciones religiosas en el ámbito público.
Thomas Bucher, secretario general de la EEA (Alianza Evangélica Europea) cree que “los evangélicos tienen que influenciar en la sociedad a todos los niveles”.
El secretario general de la Alianza Evangélica Europea, Thomas Bucher, se ha mostrado “sorprendido” de que el gobierno catalán no garantizara un funeral de Estado pluriconfesional.
Me alegra ver cómo los evangélicos españoles están expresando su opinión en la vida pública y se están involucrando para ayudar a aquellos atrapados en la explotación sexual, o su lucha para establecer y mantener sus lugares de culto.
Christel Lamère, representante de la Alianza Evangélica Europea (EEA) en Bruselas, reclama “acuerdos vinculantes y objetivos tangibles”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.