El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
‘Donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón’ afirmó Jesús. Dios Padre nos ama de tal manera que pone en nosotros su tesoro. No es por méritos humanos que el Hijo de Dios mora en nosotros.
El libro del erudito francés se centra mayormente en las leyendas surgidas en torno a la muerte de Magdalena y los lugares que reclaman su cuerpo.
Los creyentes estamos llamados a ser la “sal de la tierra”, y el principal propósito de la sal es evitar que las cosas se corrompan.
Lope concibe a la Magdalena como una prostituta de tipo cortesano, su honra puesta en boca del vulgo, la lujuria siempre presente entre sus pecados. Ninguna de estas miserias tienen apoyo en la Biblia, pero Lope ignora el Libro sagrado y prestigia la imaginación.
Estas lecciones presentan con toda claridad las grandes doctrinas de la fe.
En 1999 publicó el explosivo libro que comento, al que siguió otro titulado “Fátima S.A.”, donde sugiere que los negocios de turismo en torno a la Basílica “son utilizados para lavar dinero negro”
En busca de la autenticidad (y 5): Schaeffer me enseñó a llorar por el mundo en vez de juzgarlo. Creo que era un hombre de Dios, un profeta para su generación que vio más allá de su tiempo, que tan bien entendió.
Los móviles, los ipods, las tablets y los ordenadores van desplazando a los libros. Sirven para leer, pero se los usa más como distracción que para educación. Escribir sigue siendo un arte para pocos valientes.
Todo el morbo de la leyenda que ahora circula en torno a María Magdalena parte del desconocimiento de los Evangelios. Esta maraña de teorías y de leyendas en torno a la santa de Magdala, la primera persona que vio a Jesús resucitado, tiene su origen en falsas interpretaciones de los libros sagrados.
Hoy, aquí, me voy a ocupar de los supuestos milagros que las también supuestas vírgenes realizan.
Cuando el pecador ha recibido la nueva vida del Espíritu experimenta un cambio radical; se ha convertido en una nueva criatura. ¿A quién pertenece la salvación? ¿Puede un genuino cristiano dejar de serlo?
Para Bruckberger, Magdalena era María de Betania, y también esta María era la misma de la que habla Lucas.
Conociendo el pasado, para reflexionar sobre el presente y dar forma al futuro. Un fragmento de “¿Por qué la Reforma aún importa?” de Tim Chester y Michael Reeves.
Miles de judíos convertidos a Cristo en Jerusalén, celosos de guardar la Ley, acusaron a Pablo de enseñar a apostatar de Moisés. La iglesia ideó y puso en marcha un plan que generó un tremendo escándalo.
"Señor, lo que has llevado, yo solo merecí; la culpa que has pagado al juez, yo la debí".
María Luisa Luca de Tena y Brunet dedica un largo artículo biográfico a la primera persona que vio a Jesús resucitado: María de Magdala.
El testimonio de las Escrituras no se ajusta con la función, el oficio y el poder que se atribuye al papa romano.
Trece mujeres han sido liberadas en la operación policial contra una organización establecida en Bulgaria y España que las forzaba a prostituirse.
Nunca creamos saberlo todo. Siempre alguien nos sorprenderá usando un vocablo de nuestro lenguaje cotidiano al que imprime un significado diferente y hasta opuesto al original.
“Mary Magdalene” se divide en tres actos. Los personajes principales son el tribuno romano Lucius Verus, el filósofo Annceus Silanus, Appius y Coelius.
Todo placer legítimo puede convertirse en una ocasión de tentación cuando se nos presenta fuera del marco ideado por Dios.
Las históricas divisiones se fortalecen en las visiones antropológicas de la naturaleza de Jesús y de la Biblia; reducen la Cristocéntrica Revelación de Dios a meras proposiciones ontológicas.
La Magdalena del autor danés Lars Muhl nada tiene que ver con la tierna figura femenina que aparece en los cuatro Evangelios inspirados.
Un gran obstáculo en su desarrollo fue una grave dislexia. Años después, muchos de sus estudiantes en L’Abri notaron lo que les parecían divertidas pronunciaciones erróneas ("Francis Schaeffer, una vida auténtica", de Colin Duriez, 2017, Andamio).
El único que merece nuestra adoración es el Dios trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.