El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Mujeres de España, Europa, EEUU y Marruecos asistieron a la conferencia anual de Aglow España, con Dianne de Jong y Gloria Vázquez como ponentes.
“Primero fue su mujer Liliana la que entendió su cambio de identidad. Para hablarlo con sus hijas, recurrieron a profesionales que los orientaron y la familia salió adelante.” Así se difunde el derecho a la ‘diversidad de género’.
Tanto en el AT como en el NT se menciona frecuentemente al águila en imágenes y comparaciones.
La autoridad impide el caos. Pero el exceso de ella hizo que la ira, la arrogancia y aun la brutalidad y el asesinato manchasen las páginas de la historia de la iglesia.
Cada día hay más estudios que demuestran que las sequías son muchas veces producto de la mano del hombre.
Nos proponemos explorar el pasado de la preparación ministerial, para ver si hay elementos que puedan servirnos de guía o de inspiración para la construcción del presente, con miras al futuro.
Los cristianos no siempre comprendemos y practicamos el amor de Dios. Vivir como Dios desea vivamos empieza por obedecer la autoridad de Jesucristo y la Palabra, dentro y fuera de las iglesias.
Tendencia opuesta al repunte tanto del protestantismo (en especial en Honduras y Guatemala) como del ateísmo y el agnosticismo en Chile y Uruguay. “En muchos casos la conversión al protestantismo puede ser un paso inicial a la incredulidad y el abandono de la fe”, alerta el evangélico peruano Samuel Escobar.
Tras los largos festejos volvemos a la rutina diaria. Al enfrentarnos con las circunstancias habituales ¿podemos decir a conciencia que sabemos quiénes somos; y que somos lo que creemos ser?
En las próximas semanas analizaremos tres elementos fundamentales relacionados con el medio ambiente en España.
En el primer mensaje predicado por Jesús en la sinagoga de Nazaret anunció a los judíos la llegada del ‘año agradable del Señor’. ¿Cuál año es este, en el eterno Plan de Dios?
Humor inteligente.
Racionalistas franceses y alemanes de los siglos XVII y XVIII atribuían a María Magdalena lo que ellos llamaban el mito de la resurrección. El amor de Magdalena, decían, inventó la leyenda de la resurrección.
Un fragmento de “Dios el Padre, Dios el Hijo”, de Martyn Lloyd-Jones (2010, Editorial Peregrino).
Los tiempos y las formas cambian, pero el corazón totalitario del ser humano sigue siendo el mismo.
Entre las carrozas de la cabalgata de Reyes en Puente de Vallecas la organización incluye una para reivindicar “la diversidad” con el lema “tod@s somos las reinas de nuestras vidas”.
De tanto repetir ‘¡Feliz Año Nuevo!’: ¿no suena ya a frase hueca, sin significado? La persona que entró y vive en el ‘año agradable del Señor’ te desea siempre algo mucho mejor.
La famosa Declaración cumple cuarenta años.
Santa se presenta con risotadas mientras cacarea: “jo, jo, jo”. Jesús sabe que a veces las risas no son lo que necesitamos, sino ayuda, esperanza y amor.
Estamos ante una novela, al igual que “El Código Da Vinci”, de ridículas teorías esotéricas.
Las tradiciones sin base bíblica y la exaltación del consumismo impregnan lo que nos rodea, como en las fiestas de fin de año, a pesar de la presente crisis. Pero algunas frases oídas preocupan más.
No fueron amantes. No contrajeron matrimonio. Ella no escapó a Francia. La única historia de María Magdalena se encuentra en los breves textos que citan los Evangelios.
Cuando aprendemos a dar gracias nos volvemos más prestos a ofrecer ayuda, más sensibles a los regalos que cada día recibimos.
Es intención de esta nota informar sobre el origen de símbolos que forman parte de nuestra vida y que poco o nada tienen que ver con los propósitos de Dios.
El lector conocedor de la Biblia advertirá de inmediato que se trata de un ejercicio de imaginación. Las palabras suenan bien, pero están lejos de la verdad. Muy lejos. La imaginación se embriaga de sueños, se aproxima al delirio. Presenta como auténticas situaciones que nunca han sucedido.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.