El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
México ha sufrido 3 seísmos en un mes, el último, este domingo. La Coalición Evangélica de Respuesta a Emergencias trabaja intensamente en labores de rescate y consolando a las víctimas.
El 24 de septiembre hay elecciones nacionales en Alemania. “Los evangélicos tienen la oportunidad de ayudar a reformular los principios básicos de una convivencia pacífica”, dice el periodista Nicolai Franz.
Rebeca, de fe cristiana, fue secuestrada durante dos años por Boko Haram. Sufrió violaciones y tuvo que ver el asesinato de uno de sus pequeños, pero en medio del terror, se mantuvo firme en su fe.
Más de 200 muertos tras un sismo de gran intensidad. Varios edificios se desplomaron en la capital del país.
Varias entidades e iglesias evangélicas habían animado a sus miembros a cancelar sus cuentas en el banco por promocionar una exposición con obras “totalmente contrarias a los valores de la familia”.
La Iglesia Bautista local perdió 19 de sus miembros en la masacre, nueve de ellos niños. “Pertenecían todos a tres familias”, dijo un superviviente.
La presidenta chilena se retiró molesta de la Catedral evangélica por las críticas a los valores de su agenda política. El mundo evangélico representa de 1,5 a 2 millones de votos.
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, enfrenta una crisis política por un conflicto con el fiscal anticorrupción Iván Velásquez. Muchos evangélicos le apoyan “sin examinar a fondo los problemas que afectan la coyuntura actual”, explica Israel Ortiz.
Tras más de 7000 réplicas, Oaxaca y Chiapas son las zonas más afectadas. Entidades cristianas se añaden a tareas de de ayuda.
Preocupa sobre todo al situación de Haití, donde todavía se perciben las consecuencias del paso de Matthew hace once meses.
La decisión del presidente de Estados Unidos de revocar los permisos para hijos de inmigrantes pone en riesgo de deportación a 800.000 jóvenes.
El presidente de la República Argentina agradece “la ética, la cultura del trabajo y la solidaridad” de los evangélicos en un concierto de homenaje a la Reforma celebrado en el Teatro Colón.
Es el mayor huracán que se ha formado en el Atlántico en los últimos años y amenaza a millones de personas.
El presidente de Estados Unidos firmó el decreto y participó en un momento de oración en el Despacho Oval, junto al Vicepresidente y sus asesores.
El secretario de Defensa amenazó a Pyongyang con una "respuesta militar masiva" tras su sexto ensayo nuclear, con una bomba de hidrógeno según fuentes norcoreanas.
Los evangélicos independientes son el grupo cristiano que muestra más apoyo a candidatos cristianos en la esfera política.
El pastor Andrew Brunson estaba sirviendo en una iglesia en Izmir cuando fue detenido hace casi un año. Los protestantes turcos consideran las acusaciones “absurdas".
El huracán Harvey ha golpeado el estado de Texas. En Houston atraviesan “una situación catastrófica”, dijo el gobernador Greg Abbott.
Hay más de 490 muertos y 6.000 afectados, y el peligro de brotes de enfermedades como el cólera.
En los últimos seis meses se han registrado 410 incidentes de persecución a cristianos.
Grecia está sufriendo decenas de incendios forestales este verano, y entre los afectados se encuentra el centro de campamentos juveniles Kalamos.
“La imagen de los cristianos como una minoría perseguida no es totalmente correcta”, dice Ramez Atallah, Director de la Sociedad Bíblica de Egipto en una entrevista exclusiva. Analiza además la coexistencia con los musulmanes y el papel de la comunidad evangélica.
El Tribunal de Trabajo de Reino Unido mantiene el castigo a un capellán que citó versículos de la Biblia sobre la homosexualidad en uno de sus sermones a presos.
La tensión aumenta ante las decisiones políticas tomadas por la Constituyente. La Alianza Evangélica Latina llama a orar para saber “cómo ser sal y luz en medio de esta situación”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.