El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se celebró el II Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia en México, con quinientos representantes del liderazgo latino de 19 naciones, entre ellos destacados políticos.
El ya ex-presidente estaba en el punto de mira por cerca de 800 causas de corrupción y las presiones internas del Congreso Nacional Africano, su partido, lo han llevado a renunciar finalmente.
El pastor ha anunciado su postulación como candidato al proceso electoral del próximo 22 de abril, en el que Nicolás Maduro busca la reelección.
Nikolas Cruz, un ex alumno de 19 años, entró en el centro de enseñanza secundaria armado y disparó de forma indiscriminada.
La policía también confiscó todos los materiales de la iglesia, de 64 miembros. “¡No nos impedirán seguir orando y alabando a Dios!”, expresa el pastor Yahia Abdelrahim.
“Nadie puede quitarnos los derechos que proceden de nuestro Creador”, expresó el presidente de Estados Unidos.
Han perdido la vida todos los pasajeros y la tripulación: 71 personas. Aún se investigan las causas del accidente.
El 80% de las denuncias son contra miembros rasos de comunidades anglicanas. La cifra, dada a conocer en el sínodo general, se refiere tan solo al año 2016.
En una carta con la firma de más de mil pastores y representantes de entidades evangélicas de todo Estados Unidos, los evangélicos interceden por los 700.000 jóvenes que temen ser deportados.
Miles de personas salen a la calle por primera vez después de que el presidente, Evo Morales, retirase una reforma del código penal que afectaba a las expresiones de fe.
El indulto “no contribuye al proceso de reconciliación”, dicen los firmantes, entre los que se encuentran líderes de iglesias y organizaciones de todo el continente.
Al menos 75 personas en un área predominantemente cristiana han perdido la vida a causa de los violentos ataques y la inacción del Gobierno.
El candidato evangélico gana con el 25% de los votos. Su rival en segunda vuelta, en abril, será el candidato progresista Carlos Alvarado.
El candidato costarricense del Partido Restauración Nacional se postula entre los favoritos apelando a los valores tradicionales y a la autonomía del país para decidir su rumbo.
La WEA reconoce que “las relaciones entre evangélicos y católicos son un asunto muy delicado para los evangélicos en muchas partes del mundo” y asegura que buscará una comunicación más “proactiva” con sus miembros.
La represión violenta de diversas manifestaciones contra el presidente Kabila, que planearía cambiar la constitución para ser reelegido, provoca varias muertes y cientos de heridos.
La iglesia evangélica y la Bolivia de hoy, en un análisis de la periodista Elizabeth Garrón sobre la actualidad en el país, tras la derogación del polémico Código Penal.
Judíos ultraortodoxos han atacado y amenazado a los asistentes en un centro de reunión en Dimona.
Una ambulancia explotó en una concurrida zona de la ciudad. La capital de Afganistán vive semanas de terror ante una ola de atentados.
Una enmienda podría endurecer la Ley de Religión de 2011, perjudicando a minorías como los evangélicos.
El candidato evangélico Fabricio Alvarado, periodista y cantante, podría dar la sorpresa. El Tribunal Electoral ha prohibido expresamente a las iglesias evangélicas y católicas que se pronuncien sobre el voto.
La exestrella de fútbol ya ha prestado juramento como nuevo jefe de estado de Liberia.
La segunda ronda que se celebra esta semana decidirá la presidencia en Chequia. “Hasta ahora estaba de moda oponerse a las iglesias y al cristianismo, pero esto está cambiando progresivamente”, comenta el pastor Dan Drápal.
Donald Trump se convirtió en el primer presidente en dar su apoyo a la Marcha Por la Vida con un mensaje emitido vía satélite.
Los evangélicos se habían opuesto ante una norma que podía limitar gravemente la organización de actividades evangelísticas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.