El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Kim Jong Un cruza a pie la Zona Desmilitarizada de la frontera entre los dos estados para mantener conversaciones con el presidente surcoreano, Moon Jae In, que podrían ser la base de una desnuclearización de la península.
Analistas y expertos en derechos y libertades individuales vaticinan una continuación del castrismo a pesar de la sucesión formal al frente del gobierno.
Un joven de 25 años ha sido detenido después de recorrer un tramo de acera en una calle de Toronto, matando así a diez personas, como mínimo. La policía considera que ha sido un acto deliberado pero el gobierno descarta la motivación terrorista.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha anunciado este lunes la revocación de la reforma de la seguridad social después de una semana de protestas que han dejado varios muertos.
El candidato del partido oficialista se impone en los comicios con una diferencia de tan sólo cuatro puntos respecto a su rival.
Norine Brunson asistió a la vista de Izmin del pasado miércoles. “La verdad fue declarada por Andrew y el nombre del Señor fue glorificado”.
La Alianza Evangélica Nicaragüense pide al gobierno “derogar el Decreto Ejecutivo 3-2018, que ha sido la causa de estos hechos” e invita a los cristianos a “continuar orando […] y hacer la paz” .
El país escoge este domingo a su nuevo presidente de entre la derecha oficialista o la socialdemocracia.
Siete obispos piden que el Vaticano se pronuncie sobre lo que creen que es una “banalización” de la eucaristía. Evangélicos lo ven como una estrategia ecuménica.
El pastor Attila Nyari explica que muchos evangélicos siguen trabajando entre refugiados en un ambiente tenso. “Orad -dice- por una pasión renovadora que pueda alcanzar a las personas con el evangelio, más allá de la afiliación política”.
Muchos cristianos han asistido al funeral en la ciudad pakistaní, donde la comunidad cristiana asegura sentirse "asustada e insegura" después de tres ataques en los últimos cinco meses.
“Nunca he hecho nada contra Turquía. Quiero que se sepa la verdad”, ha expresado el pastor en su primer alegato ante el tribunal.
Rusia condena el ataque coordinado liderado por Estados Unidos, Reino Unido y Francia. El conflicto diplomático podría intensificarse en los próximos días.
12.000 personas, entre ellos algunos supervivientes, marcharon desde Auschwitz a Birkenau en el día de recuerdo del Holocausto.
El gobierno anuncia que abandona su plan de registrar e inspeccionar determinados espacios extraescolares.
Además, en el marco del evento, se realizarán conferencias en universidades laicas y confesionales, seminarios teológicos, asociaciones de pastores, congregaciones y medios de comunicación nacionales.
Desde principios de abril no es posible conseguir ejemplares de las Escrituras a través de comercio digital. El Gobierno controla la producción de Biblias en papel y anuncia que trabaja en promover una nueva traducción oficial.
En el evento organizado por las iglesias evangélicas portuguesas y el evangelista Franklin Graham, más de 1.900 personas “han tomado una decisión por Cristo”.
Dos tercios de los escaños del Parlamento serán para el partido de Orbán. La abrumadora victoria le permitirá llevar a cabo profundos cambios en la Constitución.
A los cristianos los humillan en los aeropuertos, donde les registran como si fueran delincuentes o traficantes y les equiparan con terroristas.
Cuatro personas fueron abatidas a tiros. Entidades de defensa de los cristianos piden al gobierno más medidas de protección ante los grupos extremistas islámicos.
El oficialista Carlos Alvarado obtiene la victoria con un 60% de los votos, frente al 40% de Fabricio Alvarado.
La segunda vuelta debe elegir entre un joven movimiento eminentemente evangélico (PRN, Fabricio Alvarado) o da otra oportunidad al gobernante PAC (Carlos Alvarado).
Pocos días antes de las elecciones presidenciales en Costa Rica, Alvarado presentó una hoja de ruta que pretende fomentar la justicia social y desterrar corrupción e ideología de género de las políticas públicas.
El Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia denuncia irregularidades del cómputo de votos, que afectan en especial a la, pese a ello, exitosa candidatura de ‘Colombia Justa Libres’.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.