El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Diversas plataformas, organizaciones e iglesias critican la medida de separar a padres e hijos que ha puesto en marcha la administración Trump.
El candidato uribista llega al poder después de vencer con doce puntos de ventaja en la segunda ronda de las presidenciales.
El Movimiento Lausana mundial apoya a Ezra tras la cadena de acusaciones falsas, presiones a familiares y empleadores, y marginación social que sufren los miembros de su iglesia. “Estamos dispuestos a pagar el precio”, dice.
Cristianos han creado una zona para aficionados en una iglesia del centro de la capital. Un equipo de la misión Steiger habla de Jesús a través de actividades creativas.
El fórum de Jóvenes Emprendedores Cristianos reunió a 500 personas en su segunda edición. Mgliwè Simdinatome lidera un movimiento para equipar a jóvenes cristianos mientras inician sus primeros proyectos empresariales.
La Cámara de los Diputados aprueba el proyecto de ley, que ahora deberá pasar por el Senado donde se debatirá su aprobación definitiva.
El film explica la historia de tres personas en situación de asilo y los amigos que han conocido en Hungría, Francia y Dinamarca, respectivamente. Un material para iniciar conversaciones honestas sobre retos y oportunidades ante la crisis de refugiados.
El líder estadounidense también ha invitado a su homólogo norcoreano a la Casa Blanca. En cuanto a la situación de los cristianos, el presidente de Estados Unidos ha asegurado que Jong-un “quiere hacer cosas”.
El ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, y el ejecutivo maltés han impedido el desembarque de 629 migrantes en ambos países, por lo que el gobierno español ha ofrecido el puerto de Valencia.
Aunque la libertad religiosa no es uno de los puntos a tratar en la esperada reunión, algunos pastores de Corea del Sur esperan consecuencias positivas para sus vecinos.
La Corte Suprema de los Estados Unidos da la razón a Jack Philips, que alegó razones religiosas y de conciencia para no ofrecer sus servicios a una pareja homosexual.
“Aunque el presidente se vaya nuestro problema permanecerá. Podrá gobernar mientras el sistema lo apoye”, explica un testimonio en el país.
La iniciativa garantiza al menos una comida nutritiva y equilibrada al día a niños menores de diez años. En lo que va de año Alianza Solidaria ha ayudado a 150 pequeños con comida diaria en dos barrios periféricos de Maracaibo.
El presidente del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, Aarón Lara, explica el papel de esta plataforma como primera presencia oficial netamente evangélica en la 48 asamblea de la OEA.
“No sólo son más baratos, sino que ofrecen un cuidado sanitario completo para todas las personas y, lo más importante, crean comunidad”, dice un estudio sobre el impacto de la iglesia en el cuidado de la salud.
Los evangélicos presentes en la consulta consideran “un triunfo” que se retirase un artículo y varias referencias favorables a la ideología de género en los documentos aprobados.
La cita que se celebra en Washington discute asuntos políticos y sociales de interés, con participación de evangélicos de varias organizaciones y colectivos en defensa de la libertad religiosa, la vida y la familia.
El gobierno chino ha comenzado a desarrollar un sistema de puntuación social que determinará la capacidad de las personas para viajar o acceder a una vivienda, entre otros aspectos.
El Gobierno informó del fallecimiento de sesenta y dos personas y tres mil evacuados.
Una líder de iglesia habla acerca de las oportunidades y los retos después de la caída del gobierno. “Todos mis amigos han participado activamente en las protestas y tenemos la misma esperanza para nuestro país”.
El candidato de derechas, Iván Duque, y el de izquierda, Gustavo Petro, han sido los más votados pero ninguno ha obtenido una mayoría considerable.
Un 67% ha votado a favor de derogar la Octava Enmienda, mientras que un 33% lo hacía en contra. La participación ha sido del 64,51%.
Una semana después del trágico accidente en el que fallecieron diez matrimonios de la iglesia de Cuba, la Iglesia del Nazareno afronta el proceso de duelo.
“La posibilidad de elegir es importante, pero también tenemos la obligación de proteger a aquellos que no pueden tomar decisiones que afectan directamente su futuro”, expresó la Alianza Evangélica de Irlanda.
El voto evangélico parecía estar mayoritariamente con Viviane Morales, pero su renuncia a la carrera presidencial ha generado división. Las encuestas apuntan a una probable segunda vuelta entre los dos favoritos, Iván Duque y Gustavo Petro.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.