El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La propuesta presentada por el evangélico moldavo Valeriu Giletchi consigue una mayoría con un amplio consenso en el hemiciclo.
Estuvieron a punto de ser expulsados del país por problemas en la documentación. “Estamos felices, pero hemos aprendido varias lecciones”, dicen desde JUCUM.
¿Podría la victoria de Syriza ser un primer paso hacia nuevas formas de entender Europa? Opina Jaume Llenas.
Unos 300 estudiantes que se manifestaban atacaron el edificio, donde asistían niños de la minoría cristiana.
Foday-Khabenje, secretario general de la Asociación de Evangélicos en África, opina sobre los ataques a iglesias cristianas en Níger en manifestaciones musulmanas contra Charlie Hebdo.
“Debemos unirnos en lo que tenemos en común”, expresó el pastor de la iglesia de Saddleback.
Los anglicanos celebraron este domingo el nombramiento de Libby Lane en una ceremonia con un gran impacto mediático.
La Alianza Evangélica Española expresa su “alegría” ante el nombramiento del obispo filipino, quien puede “traer una perspectiva renovada, fresca y misionera” a la organización.
Un voto claro por el cambio, con la señal preocupante de que los neonazis de "Aurora Dorada" se convierten en la tercera fuerza política. El bipartidismo tradicional se hunde.
Japón anuncia que "no se doblegará" a las exigencias. El Estado Islámico pide ahorra la liberación de una terrorista islámica en Jordania.
La semana de oración ayudó a “construir relaciones” entre las comunidades cristianas y buscar una “cooperación local continua”. Impresiones desde República Checa, Italia y España.
Sólo uno de los acusados de matar a tres misioneros en Malatya en 2007 continúa en la cárcel, ante la sorpresa de los abogados y la comunidad cristiana turca.
Un estudio muestra cómo la iglesia evangélica se esfuerza en construir relaciones cercanas entre los miembros y el liderazgo de la congregación.
La Policía de Fez le interrogó durante once horas tras encontrar en su equipaje una Biblia y otros libros cristianos. La investigación sobre el joven -ya en libertad- podría conllevar una multa o pena de cárcel.
La carestía de productos básicos, el aumento de la violencia callejera y la ruptura social marcan un presente difícil en Venezuela. La periodista María Andreina Cerrada nos da detalles sobre cómo están actuando las iglesias evangélicas.
El fiscal fue hallado muerto un día antes de presentar un caso contra la presidenta Cristina Fernández. Evangélicos piden que los hechos se esclarezcan lo antes posible.
El Consejo de Europa debatirá una resolución para proteger mejor a comunidades cristianas que sufren “hostilidad, violencia y actos de vandalismo”. Julia Doxat-Purser comenta la importancia de la votación.
Tras 76 años, la organización editorial sin fines de lucro adopta el nombre de su devocional mundialmente conocido.
“¿Cuál es la conexión entre Charlie Hebdo y la iglesia cristiana en Níger? ¿Cómo puede construir la paz y honrar a una religión el asesinato de otros seres humanos?”, se pregunta la Asociación de Evangélicos en África.
Siete yihadistas formaban esta primera célula de ISIS en Israel. Planeaban atentar contra fuerzas de seguridad israelíes y formar una red en suelo israelí.
“Muchos cristianos denuncian el uso de la violencia contra la libertad de expresión, pero tampoco se alinean con las expresiones blasfemas de Charlie Hebdo”, explica Thierry Le Gall.
“Se trata más bien de todo un sistema”, dice el experto Federico Bertuzzi, cuyas implicaciones van “más allá” de la expresión de una fe privada.
Queman diez iglesias, la mayoría protestantes, en Níger. Protestas tras la oración musulmana del viernes, desde Ammán a Karachi pasando por Jartum.
Polémica en Austria por un centro interreligioso financiado por Arabia Saudí (y apoyado por España, Austria y el Vaticano) tras sus actos en contra de los DD.HH. en su país.
El diario colaboró con Sociedad Bíblica para distribuir casi un millón de folletos con la Biblia en fascículos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.