El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Potencial para bien o para mal”, “tiempo de transformación” o “necesidad palpable de una reflexión”. Así se refieren los representantes de algunas de las principales facultades de teología de diferentes denominaciones españolas al momento que vive el llamado pastoral.
Carles Mulet (Compromís) explica en una entrevista su apuesta por una pluralidad religiosa real en España. Defiende las leyes LGTBI, la religión fuera de la escuela, pero ha sorprendido por citar la Biblia en el Senado.
La AMEC y Ferede han ofrecido un espacio de formación para pastores y líderes de iglesia sobre cómo afectan a los centros de culto los últimos cambios legales en materia de registros oficiales, protección de datos y actividades fiscales.
Comunicado de la Alianza Evangélica Española contra el tráfico de personas y la prostitución, con motivo del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
“La sintonía entre la Alianza y Jaume es máxima”, explica la AEE en una carta a sus miembros, “pero es el momento de comenzar otra etapa, tanto en su vida ministerial, como para la propia AEE, que tiene que enfocar la nueva década con fuerzas y visión renovada”.
El documento incide en aspectos como el acceso a la reproducción asistida y el tratamiento de la diversidad sexual en el ámbito educativo. Incluye sanciones de hasta 120.000 euros contra los intentos de revertir la orientación de las personas del colectivo.
Alrededor de 25 entidades dedicadas a la Protección Internacional se reunieron en Madrid, para intercambiar ideas, y analizar la situación actual de la acogida al refugiado en España.
Superando los 4.000 lugares de culto, los evangélicos siguen avanzando en número en España. Máximo Álvarez analiza este aumento.
Javier Martín, coordinador del Grupo de Trabajo por la Infancia, explica cómo trabajan para renovar la visión evangélica del ministerio con la infancia. El próximo 1 de diciembre se realizará la presentación oficial del Congreso en un evento en Madrid.
La CGERE solicita al Gobierno una reforma de la ley actual que garantice la asignatura a los alumnos de las minorías religiosas, “como ocurre en la gran mayoría de países de Europa”.
La nueva agrupación nace de la propuesta de militantes de la federación de Barcelona. “Ha habido históricamente un diálogo entre socialismo y cristianismo”, ha manifestado el primer secretario de la formación catalana, Miquel Iceta.
Con plenarias, paneles, mesas de trabajo y coloquios el Foro (auspiciado por la Federación Evangélica española) llegará a conclusiones que serán publicadas y distribuidas.
Tarragona acogió a 200 evangelistas de 40 países de la red FEUER, un movimiento que busca impulsar la predicación del evangelio en las universidades.
Ted Blake anima a las iglesias evangélicas a involucrarse este próximo fin de semana en las convocatorias de oración por la iglesia perseguida.
El Centro de Investigaciones Bíblicas reunió a estudiantes y profesores en su encuentro anual, celebrado en Tarragona.
El Gobierno lanza una propuesta de reforma de la LOMCE que plantea cambios en la clase de religión para que no compute para nota ni tenga una asignatura alternativa, lo que podría desplazarla del horario lectivo habitual.
Los evangélicos madrileños y autoridades e invitados conmemoraron el 501 aniversario del inicio histórico de la Reforma protestante.
La entidad evangélica expresa en un comunicado que el proyecto que debate el Congreso “se corresponde, en realidad, con un suicidio legal asistido sin que se haya dado respuesta a las situaciones comunes de sufrimiento severo”.
Tras un acto multitudinario en Vistalegre y la subida de VOX en las encuestas, entrevistamos a su vicepresidente, Víctor González.
La propuesta de los populares no ha convencido a ningún grupo, ni siquiera a Ciudadanos que también había presentado una ley de muerte digna y exige su aprobación como condición de apoyo al documento del PSOE.
Más de 300 personas asistieron a una Convención en la que se presentaron novedades y se repasaron los retos para los próximos años, en los que la UEBE cumplirá 100 años de existencia.
El 5º Congreso Mundial de Misiones de Asambleas de Dios reflexiona sobre el auge misionero en regiones como África, Latinoamérica o Asia.
Acepta la reclamación de Ferede ante la vulneración de la aconfesionalidad del Estado.
Correos confirma la publicación del sello que fue solicitado por los evangélicos para principios del año que viene.
La propuesta del PSOE cuenta con suficientes apoyos, pero Ciudadanos quiere que se apruebe antes su propuesta de ley de muerte digna. El PP ha presentado enmiendas a la totalidad donde se reconoce la eutanasia en casos “incurables”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.