El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Desde 1922, la institución se desarrolla con el objetivo “ayudar a los jóvenes creyentes, deseosos de entregarse enteramente al servicio de Cristo”.
La Fundación Ferrer i Guàrdia concluye en su último informe que la pandemia ha acelerado la pérdida de religiosidad en la sociedad española, especialmente entre los menores de 34 años.
Fue presidente de Gedeones en España y estuvo muy involucrado en actividades de difusión de la Biblia y el evangelio en todo el país.
Evangélicos, judíos, católicos y musulmanes participaron de un acto de “unidad, fraternidad y entendimiento” en Madrid.
En una sentencia expone que “la gestación por sustitución comercial vulnera los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y en los convenios internacionales sobre derechos humanos”.
El motivador y predicador internacional confirma su presencia en Madrid para el 1 de octubre de 2022, donde ofrecerá dos conferencias.
Este domingo la marcha por la vida vuelve a su formato presencial, recorriendo las calles de Madrid en defensa de la vida del no nacido.
Gabriel Torrent ha acogido en su casa a trece personas que han huido de la guerra en Ucrania. Once ellas tienen entre 8 y 18 años.
El Global Mercy estará varias semanas en el puerto canario completando su preparación para atender a miles de personas en misiones humanitarias.
Las familias ucranianas que ya están llegando a España necesitan una acogida temporal urgente. La entidad evangélica quiere ampliar sus servicios en Madrid, Cádiz y Jaén en los próximos días.
Desde la entidad aseguran que el cambio, que coincide con la apertura del nuevo edificio a principios de 2023, servirá para integrar nuevos servicios a su gestión.
¿Cómo asegurarnos de que la ayuda será útil para los refugiados de Ucrania? Miqueas Forster de GAiN España responde a esta y otras preguntas.
Conversamos con Hélder Favarin, expositor bíblico en el próximo Fórum de Apologética, sobre los retos de la predicación en España en la actualidad.
Más de dos millones de ucranianos han salido ya de su país. La entidad evangélica Diaconía ofrece ayuda para coordinar la atención a refugiados que están llegando a España.
Desde el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía confían que la redacción definitiva vea la luz antes del final de mandato del gobierno actual, que acaba a finales de año.
“Podemos llegar a tal cantidad de personas que necesitan escuchar el evangelio. Es muy gratificante poder venir a este lugar”, dice uno de los voluntarios.
Grupos evangélicos buscan mostrar las raíces de la igualdad entre mujeres y hombres en la Biblia. El abuso en la sociedad y la falta de voz en las iglesias siguen siendo obstáculos visibles, dice la Alianza Evangélica Mundial.
El encuentro, organizado por el Consell Evangèlic de Catalunya, ha reunido a iglesias locales y a los representantes de la comunidad evangélica ucraniana en la ciudad.
La Asamblea General celebrada este miércoles aprobó la candidatura por unanimidad.
Organizaciones, iglesias y entidades desde España comienzan a enviar ayuda de primera necesidad a Ucrania y a los países de acogida.
Con un formato híbrido -800 asistentes en persona y 350 virtuales- FADE organizó su encuentro anual en Gandía.
El grupo de trabajo de misiones de la Alianza Evangélica Española lanza una iniciativa para la colaboración de iglesias y organizaciones que están enviando misioneros desde España.
De las calles han pasado a pisos y eso dificulta su detección y ayuda. La ONG evangélica Fiet Gratia, especializada en trata y explotación sexual, trabaja para ofrecerles una salida.
En 2022 se cumplen 25 años del reconocimiento de la IBEC con la ‘Creu de Sant Jordi’ por parte de la Generalitat. “Fue muy importante”, recuerda su presidenta, Noemí Cortès.
Idea 2022 se enfoca en el debate sobre la libertad de expresión, con una conferencia de Päivi Räsänen. “En última instancia, la pregunta en mi caso es sobre la confianza en la Biblia”, ha dicho.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.