El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Mientras la epidemia de la Covid-19 sigue propagándose, millones de personas afrontan una ‘doble crisis’. “Trabajadores extranjeros caminan cientos de kilómetros para llegar a sus casas”, dice un pastor evangélico.
La crisis del coronavirus en Europa está “impulsando un debate sobre privacidad, ética y salud pública y qué medidas son apropiadas, o no”, dice la experta en nuevas tecnologías Patricia Shaw.
La iglesia evangélica de la ciudad de Mulhouse que sufrió centenares de infecciones cumplió las medidas sanitarias vigentes y se volcó a combatir la crisis pese a sufrir la muerte de más de 20 personas.
Jonathan Ebsworth, de la plataforma TechHuman, alerta de la creciente intrusión en la privacidad con la crisis del Covid-19. “Nuestros sistemas políticos no están en condiciones de luchar para que los ciudadanos defiendan su privacidad”.
Muchos han recibido un Whatsapp con el testimonio del supuesto médico Iulian Urban. Hay varios indicios que apuntan a que se trata de una noticia falsa.
Médicos, enfermeras y otros trabajadores sanitarios de fe evangélica explican cómo están experimentando la crisis del coronavirus.
La última década ha vivido un empeoramiento de las condiciones de trabajo que afectan las “relaciones familiares”, dice Jonathan Tame. El futuro más cercano, probablemente, será moldeado por la ‘gig economy’ y el reequilibrio del capitalismo global.
El virus ya ha causado la muerte de más de 360 personas. Las iglesias siguen las indicaciones del gobierno, y oran por “un avivamiento espiritual y social que tenga un impacto a largo plazo”.
El misiólogo Jaime Memory analiza las crisis y oportunidades que los europeos han enfrentado en la última década.
Una mesa redonda abrió el encuentro Idea 2020 en Valladolid. La concejala de Servicios Sociales conversó con evangélicos de la ciudad.
Se aprueba una protección especial al colectivo LGTBI. La Alianza Evangélica de Suiza considera “cuestionable” ampliar el Código Penal para un solo grupo social.
Desde otoño, Läderach ha sufrido ataques a tiendas y boicots de partidos políticos. Los dueños apoyan la Marcha por la Vida y defienden una visión cristiana del matrimonio.
Agradecemos a Dios por su guía en esta primera media década y celebramos el fuerte crecimiento de lectores en los últimos 12 meses.
“La mariología se encuentra en el centro de la doctrina y la práctica católicas: no es una cuestión secundaria”, señala el teólogo evangélico italiano Leonardo de Chirico.
La queja de la actriz británica ha resonado en las redes porque muchos están cansandos de ver cómo se esconde la fe cristiana.
Más de 600 adultos y niños participaron en Madrid en el primer Congreso Protestante sobre Ministerio con la Infancia y la Familia. Un programa creativo e intergeneracional abordó los retos en la sociedad y la iglesia, el modelo de Jesús y el papel central de la familia.
Uno de centro, el otro de derechas, pero ambos comparten una cosmovisión bíblica. Las iglesias evangélicas crecen en la ciudades y mantienen su presencia tradicional en zonas rurales.
Las comunidades protestantes de Argelia se reorganizan en casas mientras el gobierno bloquea edificios y materiales. Nuevas informaciones apuntan al cierre de dos Iglesias más en los próximos días.
Los terrenos alrededor del campo están “sobresaturados”. Pau Abad explica desde Moria la “desesperación” de los centenares de familias que siguen llegando cada semana y se enfrentan a “un invierno muy duro”.
Casas, escuelas y otros edificios han sufrido daños severos, pero no se ha registrado ninguna muerte. El temblor “tiene el potencial de acercar a la gente entre sí y a Dios”, dicen voces de cristianos en el país.
¿Cómo informar sobre los casos de Justin Bieber, Kanye West y otros que hablan de su descubrimiento de la fe cristiana?
La diputada finlandesa Päivi Räsänen explica su perspectiva de la investigación policial abierta contra ella por citar un pasaje de la Biblia sobre la homosexualidad.
El gobierno alemán planea prohibir las llamadas “terapias de conversión”. Reinhardt Schink, secretario general de la Alianza Evangélica Alemana, dice que la propuesta de ley no es “ni coherente con sus supuestos, ni coherente en su enfoque”.
Evangélicos analizan las mayores manifestaciones tras la Revolución de Terciopelo en la República Checa, donde se cuestiona al primer ministro Andrej Babis.
Ver estas historias sobre pastores evangélicos puede ser un buen ejercicio para ver si también nuestras iglesias tienen ángulos muertos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.