El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En Europa, aquellos jóvenes que encuentren esperanza, propósito, justicia y perdón van a brillar más que nunca.
Matthieu Sanders, pastor de una iglesia en París, explica la situación que viven las iglesias ante los últimos sucesos de violencia en las calles.
Janet Sewell investiga cómo las nuevas tecnologías se relacionan con la misión de la iglesia. “No olvidemos que el mensaje de Dios siempre ha sido transmitido a través de los medios de cada época”, dice.
“Gozamos de muy buena reputación entre los no gitanos”, dice un pastor. Antes de tener el edificio, ayudaron a poner en marcha dos docenas de congregaciones.
Jonas Engström, director del Festival de Coros Gospel de Estocolmo: “Es a la vez mi forma de vivir y de compartir mi fe”.
La Conferencia del Foro Europeo de Liderazgo en Wisla (Polonia) enfatizó la importancia de la evangelización pública. Más de 750 asistentes oraron juntos y tejieron redes para la misión.
Matthias Schöni, director de la organización suiza ‘Licht Im Osten’, afirma que un nuevo camión con ayuda ya está de camino a Ternopil. Tras el atauqe, dice, “hemos recibido muchas donaciones económicas y de alimentos”.
Tres voces cristianas analizan la Conferencia de la ONU sobre el Clima que se celebrará en los Emiratos Árabes Unidos a finales de 2023. “Es vital que acabemos con la influencia de la industria de los combustibles fósiles sobre la política climática”.
Un líder evangélico de Belgrado analiza el estado de ánimo del país después de los ataques que acabaron con la vida de 17 personas. “Necesitamos mostrar cómo la Biblia puede ayudarnos a superar esta situación”, expresó.
En Finlandia, los democristianos juegan un papel clave en las negociaciones para formar un nuevo gobierno. Päivi Räsänen (“agradecida y feliz” por su reelección) reflexiona sobre el momento sociopolítico actual.
Tres expertos reaccionan a la carta abierta ampliamente difundida que llama a “pausar de inmediato, durante al menos seis meses, el entrenamiento de los sistemas de Inteligencia Artificial” como el popular GPT-4.
En la carrera para convertirse en Primera Ministra de Escocia, los ciudadanos captaron el mensaje subyacente de la candidata de fe evangélica: No ocultaré quién soy.
Varias voces cristianas en Reino Unido critican el proyecto de ley de Migración Ilegal presentado por el gobierno. Piden “hablar con franqueza y escuchar con atención” en lugar de “avivar llamas antiinmigración”.
Un mes después del devastador terremoto sufrido en Turquía y Siria, los evangélicos siguen actuando para ayudar a los damnificados. Conversamos con Marc Madrigal sobre la situación actual, atendiendo también al aspecto emocional y espiritual.
Andrew Bunt llama a las iglesias a construir alternativas centradas en el evangelio a la simple “afirmación” de las redes sociales: “Tenemos que ofrecer a los jóvenes una comunidad mejor fuera de Internet, donde puedan ser honestos y luchar con sus grandes preguntas”.
El régimen de Lukashenko, aliado clave de Rusia, sigue encarcelando a quienes se atrevieron a exigir libertad y más democracia en las protestas de 2020.
Kate Forbes, de 32 años, es muy respetada por su labor como ministra de Economía. Pero periodistas y políticos tratan de frenar su ascenso por considerar nocivo su compromiso cristiano.
Uno de cada cuatro personas no tiene amigos cercanos, dicen las estadísticas. El comunicador cristiano Sheridan Voysey anima a los europeos a responder una encuesta que dará forma a un “Laboratorio de la Amistad” pionero.
“El método del ‘loverboy’ se utiliza para manipular a las futuras víctimas”, dice Anca Luhas. Trabaja en Rumania con eLiberare para crear conciencia entre los jóvenes y capacitar a los trabajadores de primera línea en la detección de situaciones de tráfico sexual y trata.
Reino Unido, Noruega, Portugal, Alemania y España, son los países que más nos leyeron el último año.
Unos 400 representantes de iglesias se reunieron en Valencia para una jornada de aprendizaje innovadora. El objetivo, llevar a cabo la gran comisión de Jesús en todas las fases de la vida.
“Hay una gran variedad de formas en que los cristianos pueden marcar la diferencia”, dice Mark Arnold, que trabaja apoyando a familias con “necesidades especiales” en el país.
Se le pidió a Lucio Malan que explicara su oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo y citó el Antiguo Testamento. Es miembro de la Iglesia Protestante Valdense, aunque disiente de la teología liberal de esta.
Matthias Boehning, representante de la Alianza Evangélica Mundial, comparte sus impresiones después de asistir a la conferencia climática global en Egipto.
John Wyatt, el conferenciante principal del las próximas Jornadas de Bioética, explora en esta entrevista la respuesta cristiana a diversos temas candentes, como aborto, eutanasia, inteligenca artificial y cuidado de la creación.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.