El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Guardia Urbana ha intervenido durante el culto en el local de la congregación, que no es miembro del Consell Evangèlic, por incumplir la normativa en puntos como el de la autorización y las licencias de funcionamiento.
Discurso de Juan José Primo Jurado al recibir el Premio Unamuno, amigo de los protestantes, el 16 de febrero de 2024 en Córdoba.
Protestante Digital hizo entrega del galardón al historiador y escritor cordobés en un sencillo y emotivo acto.
Entregado por vez primera en 2006, distingue cada año una institución o persona "no protestante", por su labor por la pluralidad y convivencia de los españoles; protestantes en especial y todos los ciudadanos en general.
La propuesta es fruto de las reuniones que la entidad ha mantenido con la mayoría de grupos con representación parlamentaria en Cataluña.
En España, la situación de sequía afecta al 34,5% de la geografía estatal, con estados de alerta y de emergencia. En regiones como Cataluña, el problema se agrava hasta afectar al 80% de la población.
El Consell Evangèlic de Cataluña convoca la novena edición del Fórum Social, que busca agrupar a “las diversas entidades sociales protestantes para que ellas mismas hagan su propia reflexión y aportación” ante la realidad de la pobreza.
La séptima publicación del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa aborda el rol de las distintas confesiones en la igualdad, que han ayudado a “preservar el tesoro de la tolerancia”.
Este historiador, escritor y político cordobés recogerá el “Premio Unamuno amigo de los protestantes” que otorga desde 2006 el diario Protestante Digital.
Figura histórica del protestantismo contemporáneo en Cataluña, su legado abarca desde el trabajo en la organización Ágape, donde llegó a ser director en España y en el sur de Europa, hasta la labor en distintas instituciones evangélicas clave.
El documento ha sido presentado en un acto organizado por el Consejo del Audiovisual de Cataluña. Entre otras cosas, recoge una guía con los errores más comunes y propuestas para evitarlos.
Entre otras cosas, el documento recoge aportaciones como “conservar la memoria histórica del protestantismo” o crear una residencia “para pastores y pastoras y sus viudas y viudos”.
En todas las franjas de edad, excepto en la de mayores de 51 años, el número de ateos y agnósticos es superior al de quienes dicen tener una determinado creencia.
Catedrático de Latín, le fue concedido el ‘Premio Unamuno, amigo de los Protestantes’ en 2010 por su labor de traducción de las obras de los reformadores españoles del XVI.
La Iglesia Buenas Noticias Ferrol cumplió este 12 de agosto 40 años. La congregación es una de las primeras en España perteneciente al movimiento carismático.
La singular capa de gases que envuelve la Tierra, no solo deja pasar la luz adecuada a la vida sino que evita las radiaciones peligrosas que podrían acabar con ella.
Ona Pau Catalunya y Radio Amistad, emisoras con una larga trayectoria, quedan fuera de las adjudicaciones de radiodifusión para radios de proximidad, comunitarias y tercer sector.
No se trata de someter, se trata de encontrar los encajes de tal manera que se consiga un funcionamiento que reduzca las desigualdades, por un lado, y que respete las diferencias por el otro.
La campaña “Barcelona Jesús te ama 2023”, del 13 al 15 de julio, se presenta como “un movimiento” que quiere traer el mensaje de Jesús a las calles de Barcelona. Más de cien pastores de Cataluña apoyan la iniciativa.
El origen lunar presenta todavía numerosos interrogantes ya que se trata de un cuerpo celeste sumamente atípico.
Unamuno está mundialmente considerado como uno de los más grandes pensadores del XIX y XX. En su vida y en su obra siempre mostró una honda preocupación por el hecho religioso.
No prospera el recurso presentado por la Confederacion Católica CONCAPA, que acusaba de “discriminación” y “adoctrinamiento” al plan de estudios aprobado por el Parlamento, la LOMLOE.
Los movimientos espaciales del Sol, la Luna y la Tierra continúan separando los días de las noches, tal como ordenó al principio el Creador.
El Tribunal Constitucional afirma el “derecho de la mujer a la autodeterminación respecto a la interrupción del embarazo”. FEREDE “lamenta y denuncia la desprotección de la vida humana”.
El caso que trascendió a los medios de comunicación en noviembre se cierra con la absolución de los padres y también del hijo, que había sido acusado por sus padres de generarles lesiones leves.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.