El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Iniciamos una serie de conversaciones con personas involucradas en la defensa de la libertad de creencias en México.
“A pesar de nuestro reiterado desacuerdo en el formato, también debemos poner en valor el paso adelante que se ha dado”, opinan desde el Consejo Evangélico de Cataluña.
La Iglesia copta sufrió un atentado el domingo. “Se encuentran bombas nuevas en el Cairo casi a diario”, dice un cristiano que vive en la capital.
El ministro de interior italiano, Angelino Alfano, participó en un acto en el que los evangélicos italianos recordaron las violaciones a la libertad religiosa del régimen fascista.
La Comisión de Libertad Religiosa de la Alianza Evangélica Mundial alerta del peligroso aumento en la violencia de los ataques de grupos como Al Shabab, Boko Haram o Daesh y sus posibles vínculos.
El gobierno húngaro conservador ha pospuesto hasta el otoño una nueva redacción de la ley que regula qué iglesias pueden registrarse como tales en el país.
Evangélicos en Francia llevan a cabo una campaña para defender la libertad de religión y expresión ante una mal entendida Laicité. La jurista Nancy Lefèvre nos da su valoración sobre un asunto clave en Europa.
Los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) garantizarán la asistencia religiosa a los inmigrantes de las confesiones musulmana, judía y evangélica.
Hyeon Soo Lim viajó para supervisar centros de acogida. El país asiático no permite actividades religiosas.
Liberan al pastor Mario López, pero los cuatro misioneros de Estados Unidos en labor humanitaria han sido deportados. El asesinato del joven evangélico Kluiverth Roa y las palabras de Maduro preocupan entre los cristianos.
Tras el atentado en Dinamarca el primer ministro israelí repite el llamamiento que hizo después del ataque en Francia.
Los gobiernos se escudan en la seguridad para aumentar la vulneración de derechos básicos, dice la entidad Human Rights Watch en su informe anual.
La propuesta presentada por el evangélico moldavo Valeriu Giletchi consigue una mayoría con un amplio consenso en el hemiciclo.
El Ayuntamiento rectifica, justo antes de celebrarse el juicio, por una multa impuesta a José Macías, evangélico de la ciudad que fue sancionado por repartir tratados.
La Policía de Fez le interrogó durante once horas tras encontrar en su equipaje una Biblia y otros libros cristianos. La investigación sobre el joven -ya en libertad- podría conllevar una multa o pena de cárcel.
El Consejo de Europa debatirá una resolución para proteger mejor a comunidades cristianas que sufren “hostilidad, violencia y actos de vandalismo”. Julia Doxat-Purser comenta la importancia de la votación.
Polémica en Austria por un centro interreligioso financiado por Arabia Saudí (y apoyado por España, Austria y el Vaticano) tras sus actos en contra de los DD.HH. en su país.
Jaume Llenas, abogado y vocal de la Alianza Evangélica Europea. “El modelo actual de multiculturalismo ha muerto, aunque como realidad es innegable e inevitable, pero tenemos que encontrar un modelo mejor que el actual”.
Los ataques terroristas en Francia generan preguntas que la sociedad tendrá que responder sobre convivencia, libertad de expresión y de conciencia en el continente europeo.
El grupo islamista se hace fuerte en el norte de Nigeria desplegando el terror en las zonas fronterizas del norte del país.
Un repaso a la Lista de Vigilancia Mundial 2015 elaborada por Puertas Abiertas, tocando de cerca el desafío del Islam en todo el mundo.
El Gobierno ha suspendido las licencias de visado de JUCUM. Si se confirma unas mil personas tendrían que abandonar el país en un plazo de dos meses.
El gobierno local pretende aprobar su Plan Urbanístico el próximo 15 de enero, a pesar de la sentencia contraria del Tribunal de Justicia y la oposición manifiesta de las minorías religiosas.
El Ayuntamiento corregirá el “defecto de forma” y recurrirá la sentencia ante el Supremo. “No vulnera la libertad religiosa”, mantienen desde el consistorio.
La Directiva de Igualdad de Trato que se debatirá próximamente podría obligar a entidades privadas y religiosas a ir contra sus principios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.