El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El 11 de marzo de 1910 tuvo lugar en Madrid un acto evangélico a favor de la libertad religiosa, organizado por una comisión presidida por Francisco Oviedo.
Una investigación, publicada ahora como libro, retrata la vinculación del protestantismo con Barcelona. “Es fascinante la voluntad de estar y de implicarse en la ciudad”, asegura una de sus autoras.
Evangélicos europeos se unen a la campaña #FoRBDefender, un movimiento que llama a defender la libertad religiosa, de pensamiento y conciencia.
La Alianza Evangélica Mundial defiende la “irreemplazable” función de la institución “sabiendo que el 80% de la población mundial vive en países donde la libertad religiosa es limitada”.
El Movimiento Lausana mundial apoya a Ezra tras la cadena de acusaciones falsas, presiones a familiares y empleadores, y marginación social que sufren los miembros de su iglesia. “Estamos dispuestos a pagar el precio”, dice.
El canal de Reino Unido, que emite en España vía satélite, no acepta la multa y anuncia que está dispuesta a defenderse en los tribunales.
La Corte Suprema de los Estados Unidos da la razón a Jack Philips, que alegó razones religiosas y de conciencia para no ofrecer sus servicios a una pareja homosexual.
El deseo de un estado islámico en Indonesia ha existido desde el nacimiento de la nación.
El salón de Cent del Ayuntamiento acogió la celebración, en la que participó la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau con representantes evangélicos.
El paisaje político-religioso de Arabia Saudí está cambiando. El carismático príncipe Mohamed Bin Salmán está decidido a modernizar su país e incluso habla de un cambio hacia un islam más “moderado”.
Europa contiene el aliento ante el anuncio de acuerdo de gobierno por parte del Movimiento 5 Estrellas y La Liga. El presidente de la Alianza Evangélica Italiana, Giacomo Ciccone ve una “insatisfacción generalizada” en la sociedad.
Estados Unidos consiguió su liberación en la visita de Mike Pompeo al país. Trump y Kim Jong-un ponen fecha a su reunión: el próximo 12 de junio en Singapur.
El juez le envía a prisión preventiva hasta el 18 de julio, cuando se reanudará el juicio. EEUU denuncia que los testigos de la defensa aún no han sido escuchados.
La opresión y el aislamiento por parte de familiares ha motivado a varios creyentes yemeníes de trasfondo musulmán a huir del país.
Mientras la iglesia católica no tradujo hasta 1944 toda la Biblia de los originales, hebreo y griego principalmente, sino de la Vulgata, los protestantes españoles tradujeron varias biblias, 400 años antes.
Analistas y expertos en derechos y libertades individuales vaticinan una continuación del castrismo a pesar de la sucesión formal al frente del gobierno.
Hasta 90 estudiantes de toda la provincia se han reunido en Puerto de Santa María en una jornada enfocada a la promoción de la amistar y el acercamiento mutuo.
El Consejo de Estado ha publicado un libro blanco que enfatiza lo que se espera de las organizaciones religiosas, especialmente aquellas consideradas occidentales.
“Nunca he hecho nada contra Turquía. Quiero que se sepa la verdad”, ha expresado el pastor en su primer alegato ante el tribunal.
Hasta 18.321 alumnos de todo el Estado español hacen uso actualmente de esta oferta educativa, según los datos registrado este marzo.
La Comisión Filatélica publicará un sello con el motivo de la Biblia del Oso para conmemorar el quinto centenario de la Reforma. Será el primer sello editado en España que se dedica a la memoria evangélica.
El gobierno anuncia que abandona su plan de registrar e inspeccionar determinados espacios extraescolares.
La obra recopila información sobre la existencia de diversas confesiones en las islas, enfatizando la evangélica.
La periodista catalana Pilar Rahola publica S.O.S. Cristianos (Ed. Columna), en el que recoge todo el trabajo de documentación de cinco años sobre la persecución de los seguidores de Jesús.
FEREDE asegura en un comunicado que este tipo de acciones “dañan la imagen de aconfesionalidad del Estado” y la Alianza Evangélica Española alerta de que “esta forma patrimonialista afecta a la igualdad”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.