El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El equipo de Protestante Digital analiza el año desde el punto de vista periodístico.
El Auto de Fe era aquél acto público mediante el cual la Inquisición procedía de una forma solemne a la declaración de culpabilidad de los herejes.
La localidad menorquina ha conmemorado al pastor y profesor Francesc Tudurí poniéndole su nombre a una calle.
Según las autoridades nacionales, 508 centros de culto coptos, ortodoxos, católicos y protestantes han recibido los permisos necesarios desde febrero. Un periodo de tiempo en el que once iglesias han sido cerradas.
A la tercera generación de líderes evangélicos se la conoce como la Generación de los 50. Hombres y mujeres que hacia 1950 tenían entre 20 y 30 años.
El académico catalán Antoni Gelonch acaba de publicar un libro sobre Lutero. “Es una figura que debe interesar porque si no es imposible entender nuestra sociedad”, dice.
Al igual que el sistema penal actual, las penas eran divididas en dos grandes bloques: principales y accesorias. Sin embargo, y a diferencia de éste, no existían motivos tasados ni métodos minuciosos de cálculo de penas.
Ante una nueva edición del libro “Artes de la Santa inquisición Española”, Emilio Monjo nos explica su importancia, la relación con Casiodoro de Reina, y confronta los desvaríos históricos que se han realizado en los últimos meses en torno a la historia de la España del XVI.
Cuando Azaña emprendió la reforma de todas las estructuras estatales, abordando como cuestión capital la separación total de la Iglesia y el Estado, estaba firmando su sentencia de muerte política.
Los evangélicos jamás han aspirado a integrarse en la Sede Apostólica, porque la doctrina de los apóstoles está ausente casi en su totalidad de la creencia y la filosofía de la religión católica.
Ese periodo amenazante que se nos venía encima propició el inicio de las “reuniones unidas”, cada último sábado de mes en el local del Ejército de Salvación.
Como en el paso previo a la audiencia de tormento, cada uno de los miembros procedía a expresar la motivación de su voto.
Casiodoro nació en Montemolín, donde hoy tienen la mejor disposición para recordar como conviene a su universal vecino.
“Le manifiesto el interés de TVE de poder contar a partir de enero 1985 con un programa de contenido religioso que, con el título de Tiempo de Creer, se ocupe con carácter quincenal y una duración de 15 minutos por emisión", decía la carta de Enrique Nicanor a Juan Gili.
Los legisladores búlgaros conceden algunas restricciones en una nueva Ley de Denominaciones de Religión después de la presión internacional y las protestas intensas. Sin embargo, una nueva exigencia amenaza la existencia legal de muchas denominaciones.
En Suramérica la figura de Cristo que se debe presentar más constantemente y con ganas es en la que él parece en estrecha relación con el pecado. Que se enfatice como el Juez severo del mal, como el Amigo misericordioso de pecadores desesperados
El 28 de abril de 1992, Tomás de la Quadra, quien había sustituido a Enrique Múgica al frente de Justicia, convocó en su despacho a los miembros de la comisión negociadora de la FEREDE y se procedió a la firma definitiva del texto de los Acuerdos.
No era este un motivo humanitario, sino el de mantener la Inquisición el negro orgullo de no derramar una gota de sangre con sus manos.
“Apreciamos las cartas que se han enviado a nuestros oficiales del gobierno. Oramos para que las consideren cuidadosamente”, dice el presidente de la Alianza Evangélica de Bulgaria, Rumen Bordijev.
Los Acuerdos de Cooperación firmados en 1992 supusieron un gran avance en la historia de la libertad religiosa en España.
El documental emitido en TVE realiza un recorrido histórico desde el S. XVI hasta llegar a la actualidad para mostrar la realidad del protestantismo en España.
Era el propio acusado quien desde su celda debía presentar esta defensa, cosa harto difícil en el caso de personas incultas o analfabetas.
La pequeña obra del doctor Roldán es ejemplar en cuanto a la visión panorámica y de síntesis que realiza.
Los evangélicos madrileños y autoridades e invitados conmemoraron el 501 aniversario del inicio histórico de la Reforma protestante.
El Ayuntamiento acogió un acto institucional con la presencia del alcalde, Luis Barcala, y representantes de la comunidad evangélica de la ciudad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.