El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Como cristiano, Mr. Rogers nos presenta un ejemplo de fe en alguien que no sólo ora por las personas y lee la Biblia de rodillas, sino que cree en un Dios encarnado, que ha tomado nuestro lugar.
Méliès, que proyectaba material evangelístico una vez al mes, no ha resistido el impacto económico del confinamiento.
Cuenta la historia de Abby Johnson, ex directiva de Planned Parenthood que se convirtió en activista por la vida del no nacido en Estados Unidos.
El DocsBarcelona emite Carta desde Masanjia, una historia sobre uno de los llamados campos de reeducación.
Las películas del evangelista se habían concentrado hasta ahora en personajes adultos de clase media. La idea de Ross era tener el mayor impacto posible con temas sociales.
Entre las películas presentadas en la Berlinale de este año, estuvo My Salinger year, un drama escrito y dirigido por Philippe Falardeau.
“Mientras que mi padre predicaba desde el púlpito, yo concentraba toda mi atención en el misterioso mundo de la iglesia”, decía Ingmar Bergman.
Esta historia futurista nos muestra una sociedad cada vez más cercana, donde el hombre parece condenado a su destrucción.
En la película 1917, triunfadora en los Globos de Oro, Sam Mendes evoca la experiencia de su abuelo en la Primera Guerra Mundial.
Ser Dios es imposible y no tanto porque tengas que hacer milagros y ocuparte de los problemas de todos, sino por lo que es la esencia de su propio carácter.
Todas las películas son espejos, aunque no nos guste lo que veamos en ellos. Una de las que más me ha sorprendido este año es Joker de Todd Phillips.
“Lo que me fascina de los mandamientos”, dice Kieslowski, “es que todos estamos de acuerdo en el hecho de que son justos, pero al mismo tiempo los violamos todos los días”.
Esta no es una historia de terror, sino sobre el terror.
El Dios de milagros sigue existiendo, y su poder ilimitado y milagroso también.
El filme logra, sin embargo, mostrar la emoción con la que Aretha se aferra a su fe en medio de sus problemas.
Nos parece bien buscar la justicia, cuando se trata de algo general, pero cuando lo que revela es la maldad de nuestro propio corazón, todo son excusas.
El documental relata el caso del asesinato de nueve miembros de la iglesia Emanuel en Charleston, en 2015, y cómo los supervivientes y los familiares han perdonado al atacante. “El perdón proviene de la cruz”, asegura el cineasta Brian Ivie.
¿Qué relación hay entre la quema de iglesias de Noruega en los años 90 y la aparición del género de rock escandinavo?
Su exaltación de la nobleza, la integridad, la confianza y la fidelidad siguen hablando a un mundo desesperado.
Los cristianos no son personas mejores que los demás, ni más morales, o religiosas. Son seres rescatados por Dios, que nos arrebata del poder de la oscuridad.
El jurado ecuménico del festival de cine ha galardonado la última película del director estadounidense. “La película explora y expresa los complejos retos de la integridad de la persona frente al gran mal”, han señalado.
Inspirada en la canción ‘I Can Only Imagine’, la película ahonda en una historia de redención y esperanza a través de la vivencia de un hijo y su padre.
El biopic del reformador de Zurich alcanza los 100.000 espectadores en dos semanas.
Una película sobre la vida y conversión de Agustín se proyecta en el Ateneo Barcelonés, fruto de una iniciativa conjunta entre Ágape y el Arzobispado de la ciudad.
Hasta 16 salas de cine, centros culturales y espacios polivalente de la geografía catalana acogen la XV Muestra de Cine espiritual, que este año presenta un programa con 72 proyecciones.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.