El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El periodo colonial fue, por sí mismo, un curioso caldo de cultivo que incubó, por “asimilacion inversa”, para decirlo de algún modo, las ideas que estaban contribuyendo a modificar el rostro de las sociedades occidentales.
Las protestantes Caridad Rodríguez Castellano y Carolina Marcial Dorado destacaron por su labor científica y cultural.
Unos 90 universitarios españoles viajaron a Alemania para participar en “Presence17”. La conferencia de evangelización se celebra cada cuatro años y ha reunido a 1.700 estudiantes.
La misionera evangélica afincada en territorio africano, Sara Marcos, reflexiona acerca de la visión y del concepto de misión. “No es más que servir y hacerlo donde se esté”, defiende.
Cuarenta años de su testimonio son los que gastó como evangelista tanto en España, Argentina y Chile el español don José Torregrosa, quien llegó a Chile después de haber estado encarcelado en España por su conversión al Evangelio.
Onda Fuerteventura entregó sus prestigiosos premios anuales destacando la labor de la iglesia a favor de los desfavorecidos.
¿Cómo puede la iglesia mejorar en cuanto a involucrar a personas con discapacidad? ¿Cuál fue el enfoque de Jesús? Thérèse Swinters (EDN) habla desde su propia experiencia.
A pesar de la plantación de unas 300 nuevas iglesias en los últimos años, el regreso de muchos inmigrantes a sus países de origen deja un balance negativo.
En varias de sus obras se nota que era un investigador, 'indagando el por qué de la misión y cómo llevarla a cabo'.
Vivimos sumergidos en una cultura urbana que lo invade todo. Parece que lo rural no existe.
Una entrevista con Jaume Llenas sobre la misión de la iglesia en una Europa cambiante. “La iglesia es un organismo vivo, hay que sacarla de la caja institucional”.
¿Por qué no tomamos el ejemplo de Jesús y empezamos a caminar al lado de la gente que vemos con preocupaciones, dudas e inquietudes?
Una entrevista con Jaume Llenas sobre cómo ser iglesia en la Europa del siglo XXI: misión en un entorno de creciente secularismo, populismo y posverdad. / Cámara y edición: J. P. Serrano.
Esta comunidad lanza su cuarta campaña, del 16 al 22 de febrero, bajo el eslogan “haz tu misión”, animando a los cristianos a compartir las buenas noticias del Evangelio.
Cómo los líderes de misiones pueden convertirse en líderes mundiales de primer nivel.
Grato me es compartir este testimonio misionero de un hermano argentino que estuvo, con su esposa Adriana, difundiendo el Evangelio en Senegal.
La primera capilla evangélica de Cáceres se instaló en la calle del Barrio Nuevo n.º 88 de esta capital extremeña a finales de 1903.
La diversidad de la iglesia global nos plantea el desafío de la interdependencia, de las relaciones y estructuras que necesitamos fomentar con vistas a colaboraciones efectivas en la misión de la iglesia.
Félix Vacas casi deja su vida en Santa Marta de los Barros en 1917 donde había vendido numerosos Nuevos Testamentos y Biblias.
Cientos de cristianos oraron juntos por el continente reunidos en la catedral St. Pierre de Ginebra. Aitor De La Cámara, del movimiento ‘Oración 24-7’ en España, explica sus sensaciones.
Continuamos transcribiendo lo que nos dice Samuel Escobar en el tercer capítulo de su libro De la Misión a la Teología (1998).
Hace tan solo unos días, pude disfrutar del Encuentro Lausana España, que tuvo lugar en Guadarrama el último fin de semana del mes de noviembre.
Unas 70 personas de diversas denominaciones y ministerios evangélicos se reunieron para dialogar sobre desafíos que enfrenta la sociedad y cómo la iglesia puede responder a ellos.
La reflexión teológica de Mackay fue movida por un impulso misionero lanzado siempre hacia el futuro.
El legado misionero de Juan A. Mackay se puede medir por la marca profunda que su vida dejó en el mundo y en la Iglesia durante eL siglo XX.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.