El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Valoro el ministerio de MacArthur pero creo que se equivoca en su teología cesacionista. Y muchas veces la expresa con un tono irónico y burlesco que raya en la falta de respeto.
MacArthur no es ningún hereje. Ha sido fiel a la Palabra, de ninguna manera merece ser tratado de la forma que aquel ‘profeta’ le trató.
La joven cooperante estadounidense Kayla Mueller murió tras 18 meses secuestrada por Daesh en Siria. La prisión fue para ella una experiencia de “literalmente rendirse a Dios”.
Los judíos ultraradicales creen que la población palestina, la minoría cristiana e incluso los soldados israelíes deben sufrir represalias por cada retroceso de sus planes de expansión nacionalista.
“Aceptar lo que dicen los científicos sobre el cambio climático y entender que otras especies tienen valor para Dios es una amenaza para nuestro estilo de vida tan egoísta”, piensa David Bookless, miembro del cuidado medioambiental NGO A Rocha.
Más de 170 líderes del país envían una carta a Obama respaldando un plan para reducir las emisiones de dióxido de carbono en las centrales eléctricas.
La comisión de seguimiento del Plan Urbanístico hace una modificación sorpresa el día antes de aprobarse. El cambio elimina la posibilidad de construir viviendas y aumenta el techo hotelero y comercial hasta 600.000 m2.
En tres minutos se puede visitar una animación de los espacios principales, exteriores e interiores, y ver los planos del edificio.
La policía israelí, obligada a entrar en la mezquita Al Aqsa por enfrentamientos durante la fiesta de Tishá Beav, que recuerda la destrucción del Primer y Segundo Templo de Jerusalén.
Evangélicos relevantes denuncian la escasa cobertura y la manipulación del lenguaje en muchos medios ante las nuevas revelaciones sobre el negocio de Planned Parenthood con las partes del cuerpo de niños abortados.
El Instituto del Templo produce ganadería de vacas rojas en el Néguev que cumple las normas de la Torah para restablecer el sacrificio.
El régimen de los ayatolás acepta limitar su programa nuclear a cambio del levantamiento de sanciones. Israel considera el acuerdo un “error histórico”.
Instalan sofisticados sistemas antimisiles en aviones comerciales israelíes que vuelan con destino al sur de Israel, en la frontera con Egipto.
Tras 7 años de espera, las autoridades aprueban el proyecto de un lugar de culto, impulsado por un filipino. Hay unos 1.200 creyentes evangélicos en Qatar.
El defensor del lector admite el uso inapropiado del término para referirse al servicio religioso celebrado en Charleston tras la masacre.
Netanyahu expresó preocupación por presencia del Daesh en las fronteras norte y sur de Israel (con Siria y Egipto).
Se cumple un año desde que Abu Bakr El Bagdadi proclamase el “Estado Islámico”. Su fuerza militar y mediática se demuestran en la persecución de las minorías y su radicalismo contagioso.
Nuestra forma de hacer periodismo ha de ir precedida por la intención de incrustar en la masa humana el mensaje que nos legó el Maestro de Galilea.
La encíclica critica con dureza el sistema económico impulsado por el capitalismo feroz que daña la naturaleza, y por tanto, a los seres humanos más débiles.
Las fuerzas kurdas han recuperado el control de 221 pueblos en el nordeste sirio, lugar habitado mayoritariamente por cristianos asirios.
Tras caer Palmira en manos del ISIS, a 200 kilómetros de la ciudad siria, los pocos cristianos que quedan en la ciudad se plantean abandonar su hogar para salvar la vida.
Presentadores, actores, cantantes y deportistas se han sumado ya a una campaña en televisión contra la trata de personas, con el apoyo de la Policía Nacional.
Francisco firmará un acuerdo que apuesta por la solución de los “dos Estados”.
El descenso afectó todas las regiones del mundo excepto África Subsahariana. Los peores en 2014 fueron Libia y Tailandia, seguidos de Sudán del Sur, Egipto, Grecia, Hong Kong, Honduras, Perú y Venezuela.
La conferencia inaugural sobre Teresa de Jesús marcó un encuentro donde conferencias, talleres y presentaciones literarias promovieron la presencia del comunicador cristiano en toda esfera social y cultural.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.