El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Boshra, uno de los productores de la serie de vídeos “Cristiano y Marroquí”, espera que sirva para derribar estereotipos entre sus compatriotas.
Un tribunal de Malasia sienta precedente al confirmar el derecho de todos los ciudadanos a la libertad de religión.
Se presentan como “cristianos y marroquíes” y por este medio quieren contrarrestar los prejuicios sobre su fe, en un país donde no hay libertad religiosa y el islam se impone.
Gu Yuese es el pastor de la mayor iglesia protestante en el país (diez mil fieles). Es uno de los principales opositores a la campaña de demolición de cruces en los templos.
Dios es libertad. Así concluye el poema “Estaciones en el camino hacia la libertad”, escrito por el pastor y teólogo alemán: sentirse libre aun estando en cautividad, magno ejemplo de un auténtico cristiano.
El grupo pide derechos para los no creyentes, usando el concepto ateo que ridiculiza la existencia de un creador. Las “Sunday Assemblies” ya probaron un modelo parecido.
Cristo busca a los que no se refugien en las apariencias engañosas y ofrezcan al mundo fruto, no sólo abundante, sino de alta calidad.
La madre real de la auténtica esclavitud es el pecado y la genuina libertad consiste en ser libres del mismo.
Los ataques de radicales nacionalistas, alentados por el gobierno de Narendra Modi, crecen peligrosamente en India.
Denuncian agresiones constantes por parte de católicos tradicionalistas que han llevado a 33 evangélicos a tener que marcharse de sus hogares desde enero de este año.
La Alianza Evangélica Portuguesa (AEP) considera que la campaña oficial que apoya la adopción por parejas homosexuales “ofende los sentimientos religiosos”.
Laolu Opebiyi tuvo que entregar el móvil, salir de la aeronave y sufrir un interrogatorio porque otro pasajero creyó ver mensajes islamistas en su teléfono.
El gobierno argelino limita la apertura de lugares de culto y amenaza con el cierre de una iglesia recién inaugurada en Kabylie.
Eliminar la libertad de expresión, o peor, redefinirla al gusto de una ideología concreta, es un flaco favor a todos los ciudadanos.
Un estudiante de fe cristiana ha sido expulsado de la Universidad pública de Sheffield de Trabajo Social por manifestarse en contra del matrimonio homosexual.
Sentenciados a cinco años de prisión por “ultraje al islam” al parodiar en vídeo una oración.
Las federaciones judía, evangélica y musulmana, junto a la Conferencia Episcopal, denuncian la “ofensa gratuita” del poema recitado en la entrega de premios Ciutat de Barcelona.
El pequeño país es el segundo estado islámico oficial en África, tras Mauritania. Tiene un 5% de población cristiana.
Piezas literarias como ésta forman parte de ese lenguaje del odio del que me gustaría que nuestra sociedad llegue a ser libre un día.
Gu Yuese, pastor de la iglesia Chongyi, con más de 100,000 miembros, arrestado tras criticar la demolición de cruces en iglesias chinas.
Habían sido echados por no renunciar a su fe. La decisión puede marcar un precedente importante, según las entidades locales de defensa de la libertad religiosa.
“Es inadmisible que se use la religión para el propósito de agredir los derechos de las minorías religiosas en los países musulmanes”, dicen 200 líderes musulmanes en la Declaración de Marrakech. Fuentes conocedoras muestran sus dudas sobre el alcance real del acuerdo.
Hubo 355 incidentes violentos durante 2015. El fundamentalismo hindú “quiere criminalizar la presencia cristiana y su trabajo social”, denuncian activistas cristianos.
El pastor iraní-estadounidense fue recibido por sus padres, su hermana y el pastor Franklin Graham.
Liberado el sábado en Irán, abandonó el domingo Teherán en un avión suizo y tras llegar a Ginebra fue trasladado a una base militar norteamericana en Alemania.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.