El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El himno fue escrito por Isaac Watts, el padre de la himnología inglesa, en 1719.
Hoy sólo aspiro a ser como un borrico de Jesús.
Es la idea más brillante y bonita de la historia: ese niño nació para todos, para transformarlo todo.
Una vez más me recreo al pasear por el Evangelio según Lucas y me detengo en el relato que nos habla del nacimiento de Jesús. Me acojo al zoom que me lleva a imaginar los detalles que pudieran completar los hechos.
Todas esas personas que se cruzan en nuestra vida, son el jardín de Jesús. Nosotros somos los jardineros: Uno siembra... Otro riega.
La relación personal con Dios a través de Jesús proporciona una paz, un gozo y un amor que se escapan a los que sólo conocen la religión.
Jesús es el Hijo de Dios. Nació de una familia judía, pero su ministerio redentor trasciende las fronteras, las naciones, las razas y, sobre todo, las ideologías.
Jesús siempre restaura por amor. Así fue como hizo con Pedro al lado del mar.
En Adviento, frente a la expectativa de celebrar al infinito que se hizo uno de nosotros, ofrezcamos el corazón fatigado y endurecido.
Al hacerse de carne y hueso como nosotros, Jesús reflejó el rostro y el corazón de Dios.
Para el buen cuidador, cuando una oveja desaparece, el motivo no importa.
Una de las cosas que más me ayudaron fue la luz que se arroja sobre los difíciles salmos imprecatorios. Reseña de Andrés Birch sobre el nuevo libro de Tim y Kathy Keller.
Su concepción sobrenatural puso a Jesús en una clase única, porque es el único que ha existido como Dios y hombre a la vez.
Si Amazing Grace es mi himno preferido, es por la sencilla razón de que me identifico totalmente con la letra.
La dulzura de esta voz aún le resulta desconocida: ¡Es la de Jesús! ¡Y es tan apaciguadora que, por primera vez, Vero consigue conciliar el sueño!
En el Evangelio de Marcos se realza la mirada de Jesús en sus encuentros con distintas personas.
El cántico de María nos interpela para que nos acordemos de los pobres y de los hambrientos, mientras que clama contra los ricos acumuladores.
El cuerpo empapado en sudor de su esposa es víctima de grandes espasmos. ¡A Vero le gustaría poder gritar, pero siente que su voz está atrapada en la garganta!
El que en medio de la tribulación contemple a Jesús, de repente experimentará una visión totalmente distinta.
De Pedro aprendemos que la mejor actitud es hacer las cosas porque Dios lo dice.
Reaccionamos con miedo ante los que nos hacen bien, porque el bien tiene un potencial y un peso en las vidas de las personas que verdaderamente asusta
Cristianos madrileños se han concentrado en la Puerta del Sol, para manifestar públicamente su condena a la violencia contra la mujer, y su solidaridad con las víctimas.
Jesús ofrece su mano a los seres humanos para que depositen la suya a su vez y confíen en él para el presente y el futuro.
Los Tada consultan a toda clase de “especialistas”... e incluso a su animal tótem (¡una serpiente!) para intentar descubrir lo que todavía les falta…
La única aparición que da sentido a la vida del cristiano es la de Jesús tras su crucifixión.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.