El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Alianza Evangélica Española pide que se eliminen de la exposición aquellos cuadros que “traspasan los claros límites del respeto a la dignidad de los menores”.
Conversamos con Andrés y Lindsey Messmer sobre cómo interactuar con la Biblia en el entorno familiar.
Este nuevo blog se enfocará en presentar temas relacionados con la infancia, apuntando al Congreso pionero que se celebrará en noviembre de este año.
Estamos ante una de las mayores revoluciones en la lectura de la Biblia, pasando del papel a las pantallas del móvil.
Esta época pasa y en muchas ocasiones los pequeños se tornan nuevamente en meros espectadores del drama que representamos cada día los adultos
Conocemos más de cerca el proyecto de alimentación a la infancia que lleva adelante esta entidad evangélica en Venezuela.
La reflexión sobre la situación de la infancia es urgente en diversos ámbitos: también en la iglesia.
UNICEF declaró “Día Universal del Niño” al 20 de noviembre. Paradójicamente, los ‘ideólogos de género’ se niegan reconocer que no respetan la Declaración de los Derechos del Niño.
Pienso que debemos reconocer que tenemos un problema, y no es la falta de legislación, papeles, documentos, libros, etc., sino tener la "provocativa acción de Jesús" poniendo como ejemplo a los niños, dándoles un lugar, una misión en su misión, una dignidad.
Javier Martín, coordinador del Grupo de Trabajo por la Infancia, explica cómo trabajan para renovar la visión evangélica del ministerio con la infancia. El próximo 1 de diciembre se realizará la presentación oficial del Congreso en un evento en Madrid.
Seguimos hablando todavía de ablación, de matrimonios forzados; de niñas sometidas a la violencia física y sexual, de niñas-sodados; o víctimas de trata y explotación.
Más de 50 niños y niñas se reúnen a diario en el Centro Social Integrado de Macia Sekeleka, en Mozambique, para jugar, estudiar y aprender. Un proyecto de inclusión y oportunidad ante historias de vulnerabilidad y riesgo de exclusión.
El programa anual "Regreso a clases con Jesús" proporciona una mochila llena de suministros a los niños de entre seis y 12 años.
¿Cómo van a preparar a la siguiente generación si ellos no han tenido esa oportunidad? Los niños no son futuro, son presente.
El sitio web de recursos bíblicos infantiles El Muchachito alcanza el lustro renovando su página y ampliando contenidos.
Ante la negación de la iniquidad, se realzaba lo bueno, más creíble, más sano, más aceptable por nuestra mente. Creo que es por esa razón por la que nos obligamos a disfrazarla de enfermedad.
El bullying es una realidad en la que “socialmente estamos todos implicados”, dice la psicóloga Ada Vaquero en una conferencia ofrecida en Barcelona.
Jesús es la afirmación del ser en su más alto valor, no importa condición, edad o sexo. El valor de los niños es tan grande que Jesús dice que de ellos es el Reino de Dios.
Un poema de Ana Istarú, extraído de la obra 'Verbo madre', de 1995. (selecciona Isabel Pavón)
La educación sentimental de muchos de nosotros pasa por las lecturas de verano de la serie de los libros de Enid Blyton.
Saramago habla de su infancia con la templanza de quien recuerda los años pasados con añoranza, pero aun así, sabe disfrutar del presente.
Aún la vida más desgraciada tiene recuerdos felices. Y es a ellos a los que hay que volver.
Los niños suponen la mitad de los 900 millones de personas que viven con menos de 1,90 $ al día. 125 millones de niños viven en la calle y 223 millones sufren abuso sexual.
¿Dejaremos de “echar balones fuera”? Se buscan personas dispuestas a recorrer la segunda milla.
Más de 5000 niños necesitan ayuda urgente en Haití. Asociaciones cristianas como Compassion trabajan sin descanso para ayudarles.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.