El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Parte de la predicación que se consume hoy tiende a ser divertida, complaciente, ligera y superficial.
Los cristianos somos llamados a trastornar el mundo entero a través de un gran mensaje.
Los títulos, pues, de anciano, pastor y obispo, son sinónimos en el lenguaje del Nuevo Testamento, aunque cada uno de esos términos encierra un matiz y un significado propio.
Jaume Llenas expone el reto que desde el Movimiento de Lausana se ha planteado, de alcanzar a las personas que están alejadas de la fe, a pesar de considerarse a sí mismos como cristianos.
Se ha producido un momento único donde respeto y agradecimiento han ocupado un lugar central entre rivales políticos; incluso entre ateísmo y fe, republicanos y monarquía.
El texto no parece decir mucho porque está conectando una necesidad física (hambre y sed) con un concepto legal, ético, moral e incluso espiritual (justicia).
¿Acaso miente el apóstol Juan cuando nos anima a buscar e investigar en las Escrituras porque en ella tenemos la vida eterna? ¿Acaso nos engaña el apóstol Pablo cuando nos dice que el evangelio es poder de Dios para salvación?
La realidad frente a nosotros es la de 7.177 municipios sin iglesia evangélica en toda España.
Los psiquiatras Glynn Harrison y Pablo Martínez expusieron estudios demográficos, Biblia y aspectos prácticos para explicar por qué la “nueva ética sexual” no funciona. Unos 180 profesionales de la psicología, medicina, enfermería y docencia se encontraron en Gandía.
La iglesia del presente, empeñada en colar el mosquito y tragar el camello; obstinada en ver la viga en el ojo ajeno antes que en el propio.
El 80% de las denuncias son contra miembros rasos de comunidades anglicanas. La cifra, dada a conocer en el sínodo general, se refiere tan solo al año 2016.
El candidato evangélico Fabricio Alvarado, periodista y cantante, podría dar la sorpresa. El Tribunal Electoral ha prohibido expresamente a las iglesias evangélicas y católicas que se pronuncien sobre el voto.
Nos toca examinarnos, observarnos y analizarnos nosotros mismos.
Iglesias evangélicas se unen en regiones y ciudades para la Semana Unida de Oración (14-21 enero): “Peregrinos y extranjeros”. Este año los motivos de oración para toda Europa se han preparado desde España.
Un estudio en Inglaterra y Gales muestra que sólo 2 de cada 10 iglesias que ofrecen bodas homosexuales han llegado a oficiar una unión de este tipo en los últimos 4 años.
Una exposición ilustra el impacto social de los reformadores con imágenes de la España actual. Sus vidas, cree el fotógrafo Juan Pablo Serrano, muestran que “Dios utiliza a personas corrientes y sencillas”.
La iglesia sigue existiendo para hacer más discípulos de Jesús. Ése es su propósito primordial.
Hace aproximadamente unos 2000 años, Jesucristo hizo una clasificación de todas las personas en función de cómo respondían o reaccionaban al oír el evangelio.
Más de 600 personas disfrutaron con la Orquesta y Coro de la Reforma Protestante, que interpretó obras de Bach, Mendelssohn, Tallis y Lutero.
Música en directo, juegos para niños, ‘flashmob’ y un manifiesto en el día en que iglesias y entidades evangélicas dieron a conocer su trabajo a la ciudad.
10 razones por las que la nueva propuesta de Podemos viola la constitución española
Muy posiblemente estemos fallando en saber trasmitir el evangelio y hacerlo atractivo para los jóvenes que, sin duda alguna, tienen un vacío espiritual inmenso en su interior
El lema de la asamblea fue: “Dios de vida, renuévanos y transfórmanos”.
Reunidos en Wittenberg, los representantes de las iglesias reformadas firmaron el acuerdo alcanzado en 1999 por luteranos y católicos.
Una conversación con Héctor Conde Rubio, autor de la tesis de maestría en Teología y Mundo Contemporáneo titulada Mujeres ministras: una mirada ecuménica en torno a la ordenación de mujeres, defendida en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, en agosto de 2016.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.