El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La campaña mediática del lobby LGTBI y el adoctrinamiento en ideología de género en las escuelas ha disparado las consultas por disforia de género.
Necesita ser claro en nuestras iglesias que el abuso emocional, físico, sexual o de cualquier otro tipo no será tolerado.
La Canciller Angela Merkel votó en contra: “Para mí, el matrimonio es, según nuestra Constitución, una unión entre un hombre y una mujer”.
Gilberto Rocha, pastor y político: “Es imposible escapar de la crítica, pero debemos tener la seguridad de estar haciendo la voluntad de Dios y no buscar una oportunidad personal, ni renunciar a nuestro ministerio”
"Libertad de expresión es que si pides respeto para tu opinión, también respetes la de los demás" (youtuber: Daniel González)
Uno de los puntos más conflictivos de la nueva Ley es crear un órgano político, la Agencia Estatal de derechos LGTBI, que gestione la promoción de la ideología de género.
El proyecto de ley no figura entre los temas propuestos para tratar esta semana. Se espera que llegue al Pleno tras el parón del verano.
Video de la participación de Aarón Lara en el encuentro de la OEA en Cancún (junio de 2017), representando a Concertación, ONG evangélica que ha promovido el movimiento del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.
“Nos preocupa que la OEA esté siendo utilizada como instrumento de agendas ocultas de élites ideológicas en detrimento de la soberanía de nuestros países”, dijo el chileno José Antonio Kast.
Theresa May anuncia la creación de una Comisión que defienda los “valores británicos” y anima a denunciar comportamientos extremistas. La definición de extremismo preocupa a los evangélicos.
“The Keepers” muestra como algunas mujeres guardaron los secretos de los abusos cometidos por un cura, que llevaron al asesinato en 1970 de una monja que sabía demasiado.
La única respuesta posible a la crisis debe partir de la sociedad civil, cambiando de valores y actuando organizadamente.
Una evaluación evangélica de la teología de Paul Tillich.
Un poeta como Carpio, capaz de reconocer lo sucedido durante las reformas religiosas del siglo XVI, y que, inconforme con ellas, canta el suceso con singular claridad y transparencia.
La Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia es la única iglesia nacional nórdica que aún no celebra matrimonios del mismo sexo. El últmo Sínodo de la Iglesia discutió intensamente acerca de ello.
Estamos cambiando identidades heredadas por identidades elegidas. La paradoja es que las identidades elegidas son más frágiles que las identidades recibidas.
Enríquez Orestes creía que la conversión de Manuel Aguas fue espuria.
Quizá uno de los mayores logros de la Reforma haya sido el redescubrimiento de la individualidad, es decir, la necesidad de asumirse como sujetos personales para acercarse y encontrar a Dios.
Trystan nació mujer, toma hormonas masculinas y mantiene sus órganos femeninos. Afirma querer reconciliar su lado masculino con la idea de estar embarazado.
Durante mucho tiempo el nombre de Rubén Jaramillo Méndez ha estado un tanto proscrito en los anales del metodismo mexicano.
Convertir en objeto de ira y caricatura a quien no piensa como yo sí que es una cultura del odio.
Xavier Novell tuvo que ser escoltado al salir del templo. Ha sido abucheado por un centenar de personas convocadas por colectivos LGTBI.
Manuel Aguas renunció a su orden religiosa e inicio el ministerio pastoral en la Iglesia de Jesús.
“La enseñanza cristiana es que tenemos que controlar el poder de los gobiernos centrales”, dice el economista Michael Schluter, coautor del manifiesto “Europa Confederal: Naciones Fuertes, Unión Fuerte’.
Oponerse al activismo gay no es homofobia, sino ejercer nuestro derecho constitucional a no estar de acuerdo con su ideario.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.