El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Este intenso y continuo rechazo de la “escolástica” asimilada por la teología protestante en general, se instaló como una condición sine qua non para practicar los nuevos abordajes de la teología reformada.
¡Qué oportuna nos ha venido su inesperada muerte y posterior sepelio!
Un informe de Puertas Abiertas alerta del aumento de la coerción y la vigilancia sobre las mujeres cristianas a través de dispositivos digitales. Nigeria, Camerún y Somalia son algunos de los países en los que el género influye más en la persecución religiosa.
Miles de personas siguen llegando a la capilla de la Universidad de Asbury para unirse en adoración, oración y confesión. Los participantes hablan de un “avivamiento” y esperan que marque la vida espiritual de una nueva generación.
Un reportaje en ‘Christianity Today’ revela varios casos de mujeres que fueron amenazadas con la excomunión si no regresaban con sus maridos, a pesar de sufrir violencia y abusos.
Ciertamente son muchas las veces en las que posponemos lo urgente dándole cabida a lo banal, prescindiendo de lo elemental.
Conversamos con Ted Blake, director de Puertas Abiertas en España, sobre la situación de la persecución a los cristianos en el mundo. 360 millones de cristianos sufren persecución.
Puertas Abiertas da a conocer la LMP 2023, que expone los 50 países donde la persecución a los cristianos es más severa. La violencia en África y la persecución estatal cada vez más calculada en China y otras dictaduras son las dos tendencias más preocupantes. Más de 360 millones de cristianos sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe.
Un artefacto explotó durante la reunión dominical en la que celebraban bautismos. El ataque fue reivindicado por el Estado Islámico.
Era una especie de pueblo configurado con retales de diferentes modelos de casas y figurillas.
La visión compartida de Rusia como una amenaza potencial duradera ha hecho que los países de la Comunidad Económica Europea simpaticen con Ucrania, especialmente desde 2014. Un artículo de Rafał Piekarski y Barbora Filipová.
¿Son nuestros instintos naturales la mejor indicación para conocer la realidad del Evangelio y sus implicaciones en el mundo?
En Europa nos hemos acostumbrado a la llegada de solicitantes de asilo y refugiados, sobre todo cuando unos dos millones de personas huyen de los conflictos en Siria y Afganistán. Sin embargo, la crisis migratoria de Ucrania ha sido diferente.
Según el censo nacional, la cantidad de la población que no se identifica con ninguna estructura denominacional ha pasado del 5% durante la Guerra Fría al 30% en la actualidad.
La celebración de la Copa Mundial de Fútbol ha orientado las miradas críticas hacia este pequeño país del Golfo Pérsico. Pero, ¿hasta qué punto es cierto todo lo que se dice del emirato?
Más de 360 millones de cristianos en el mundo actualmente están experimentando todas las realidades y etapas de un conflicto bélico.
La profana alianza de la iglesia y el Estado rusos es una lección para los nacionalistas cristianos en todas partes.
Este modelo de microcrédito está facilitando que cientos de cristianos alrededor del mundo no tengan que marcharse, y por tanto el evangelio tampoco lo haga.
El informe del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia mezcla verdaderos casos de violencia o discriminación con lo que son iniciativas laicas o discrepancias de opinión.
La educación debe formar parte de la respuesta de emergencia en cualquier crisis migratoria. Establece un ambiente seguro para niños y adolescentes, imparte habilidades necesarias y fomenta su confianza.
Aunque los detalles tienen que ver sobre todo con la realidad económica y social entre los reinos vecinos, las minorías marroquíes siguen emitiendo señales de una situación que preocupa.
¿Cómo denunciar el mal de otros cuando no somos capaces de reconocer y denunciar el nuestro propio?
Vestida con el sambenito caminó hasta la sede de la Inquisición entre las pedradas de sus vecinos.
Esta es una historia asombrosa de cómo Dios llega justo a tiempo para mostrar su amor dando vida por medio de la acción de amor de otra persona.
En 50 años, los que no se identifican con ninguna religión podrían representar a la mitad del censo, mientras que las personas con creencias no cristianas duplicarán su presencia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.