El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Firmamos Acuerdos con el Estado, pero no con los medios ni con la sociedad española, que tiene una imagen deformada de nosotros.
Año 2035: Sobre España cuelga una neblina gris, una gran boina, encima de una tierra que parece los restos de una barbacoa.
¿Cuáles son las diferencias entre el protestantismo, el catolicismo y el liberalismo?
Recientemente ha aparecido Dios también es gratuito: balbuceos teológicos sobre la gracia, de Victorio Araya.
Texto leído en el XIV Encuentro ‘Los poetas y Dios’ que, bajo el lema “Del Verbo y lo Sagrado”, se celebró en Toral de los Guzmanes.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
La emblemática cita de la lírica cristiana, coordinada por Alencart y Manuel Corral, tuvo una notoria repercusión en medios de Castilla y León.
Aquel lugar sólo tenía dos tipos de personas: los que derrochaban maldad, y los que sufrían.
Es un estado mental en que permanecemos pasivos ante los sucesos de la vida, desarrollando una rutina sin sobresaltos ni riesgos.
Hasta lo peor de nuestras vidas puede resultar beneficioso y útil si sabemos ver que El tiene todo en Sus manos.
Antonio Colinas ofrecerá la conferencia inaugural del encuentro de poetas que se celebrará el 12 y 13 de enero en la localidad leonesa de Toral de los Guzmanes.
Juan dice que el Verbo se hizo carne. Pablo añade que llegado el cumplimiento del tiempo Dios envió a su Hijo. ¿Para qué el Padre envió al Hijo a la tierra?
Un video sobre Colosenses 1,15-20.
La idea de la encarnación de Jesús sigue siendo algo tan extraordinario que ha marcado no sólo la historia de Occidente, sino la de toda la humanidad.
Las tarjetas Navideñas y WhatsApp de Dios están ampliamente especificadas en Su Palabra,
De poco nos habla la Navidad cuando el resto del año Dios no significa nada para nosotros.
Él es el que debe tener el lugar principal en nuestra mesa.
Parar en medio de la rutina para considerar y aprender a contar nuestros días, lo que se ve y también aquello que no es perceptible a nuestros ojos para adquirir sabiduría.
La existencia histórica de Dios alcanza su cumbre en ese “Dios con nosotros”, de Mateo. El Dios eterno asume de manera misteriosa naturaleza humana y la une a sí mismo en una unidad personal. Este gran misterio se denomina en teología unión hipostática de lo divino y lo humano.
Mientras que el ateísmo afirma que la causa es el efecto y el efecto la causa, el cristianismo afirma que la materia es el efecto de una causa, que es Dios. Ese Dios invisible es auto-existente, creador de materia y vida.
Algunos dirán que por qué tanta alegría en un mundo injusto, por qué tanto gozo en un mundo donde hay legión de empobrecidos, por qué tanto júbilo en una tierra despojada y ecológicamente maltratada. La razón es sencilla.
¿Podrá la ciencia dar una explicación del origen del universo, sin necesidad de Dios?
Dios nos regala la libertad para tomar decisiones, e interviene cuando debe hacerlo, sin que nada le tome por sorpresa.
La situación política del mundo en que vivimos es todo menos tranquilizadora.
¿Qué ocurre cuando nosotros perdemos a alguien que vivía cerca de nuestro corazón?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.