El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El director de la cátedra sobre diversidad social de la Universidad Pompeu Fabra, Josep Lluís Carod-Rovira: “El carácter democrático de un gobierno se mide por cómo trata a la minorías, es innegable que hay discriminación”.
Es posible que el paso de los años haga que las relaciones matrimoniales se enfríen, que se acaban, pudiendo incluso vivir en la misma casa pero separados.
La verdad está en los medios, pero no toda la verdad en cada uno de ellos.
Evangelical Focus cuenta con el respaldo de la EEA. Su secretario general, Thomas Bucher, destaca la independencia de este medio online europeo “que ofrece una voz que necesitábamos, y un compromiso con los valores evangélicos”.
La misión de Dios se hace por y para personas de carne y hueso. El European Leadership Forum celebrado en Wisla (Polonia) refuerza nuestro objetivo de analizar los grandes retos de la actualidad desde una perspectiva cristiana.
Luis Marián presenta una nueva web de noticias satírica, “Cosas del mundo”, que quiere sacar una sonrisa y revisar los tópicos sobre la fe.
La organización evangélica reunió en Madrid a representantes de más de 20 países.
El Consejo Provincial de Córdoba convoca a las iglesias para el domingo 3 a las 13:30, “Por la defensa y protección de las minorías cristianas en todos los países donde están siendo victimas de un exterminio terrorista sistemático”.
Se ha presentado en Madrid el libro "Manual de Medios de Comunicación para el pastor y el líder cristiano" del conocido comunicador José Pablo Sánchez.
Una acción coordinada por Rebost Solidari (Iglesia Bautista de Cerdanyola del Vallés) prepara 4 camiones que llegarán a refugiados en Grecia. Medios como TV3 cubren ampliamente el esfuerzo.
El CEDPA aclara que el acusado “no es miembro de ninguna iglesia evangélica”.
La publicidad digital representa un share del 25% respecto al total de la inversión publicitaria, consolidando su segunda posición en el ranking de medios.
No es de extrañar que tantos ciudadanos del mundo hoy estén de espaldas a los discursos religiosos. Quizás es que no ven en ellos la coherencia necesaria.
Este no conocer bien el compromiso de orar, el cambio de actitud vital que conlleva, nos conduce a la conclusión de que la realidad no importa.
La comunidad evangélica prepara para este 2016 diversos actos eclesiales, culturales y sociales.
La Iglesia Episcopal de EE.UU. se rebela ante la decisión de los Primados de la Comunión anglicana, a los que acusan de homófobos: 'Nada va a cambiar".
“La unidad no puede ser solo un vago sentimiento de cercanía”, dice Jaume Llenas (España). David Robertson (Escocia) cree que los anglicanos tienen más “preguntas por responder”. Luc Olekhnovitch (Francia) ve similitudes con los debates en su país.
Queda como mera observadora. Consideran que el matrimonio homosexual aprobado por la Iglesia Episcopal fue alejarse de la fe y la enseñanza de la Comunión anglicana y de la Biblia.
Sse reúnen por primera vez tras 5 años de desencuentro en relación a la ética de la sexualidad y con una poderosa “Comunión anglicana alternativa” cerca del cisma.
Un resumen del primer año del nuevo medio de comunicación para Europa. 1.100 contenidos, 65 autores, 24.000 páginas vistas al mes y la involucración de evangélicos de muchos países.
No queremos a Dios en nuestra vida cotidiana pero nos preguntamos dónde está en medio de la tragedia.
No existe en el mundo un espacio más íntimo, abierto y receptivo que la mesa compartida en familia. Allí todos son iguales, todos participan... El alimento compartido, las voces entremezcladas, las risas, las miradas... Es un pedacito de cielo.
El Consejo Nacional de Evangélicos en Francia invita a todas las iglesias a “sostener en oración” a las víctimas. “Nos negamos a caer en el pánico y el odio”, dicen en un comunicado.
La Generalitat prohibirá por ley a altos cargos acudir de forma oficial a actos religiosos, regulando un “protocolo de ética y buen gobierno”.
Un compromiso para coordinar y unir esfuerzos para lograr la mayor visibilidad y difusión para los actos y el mensaje del 500 Aniversario de la reforma protestante.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.