El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Es cierto que en ocasiones se ha enfatizado más la parte divina de las Escrituras, pero la iglesia siempre ha reconocido la doble autoría de la Biblia; la humana y la divina.
Cada experiencia resumida aquí es un testimonio de fe y de pasión por el Evangelio de Jesucristo.
La celebración de los 500 años de la Reforma luterana debe contribuir al conocimiento de tantos hombres y mujeres que empeñaron sus vidas por la transformación religiosa de su tiempo.
Un estudio novelado del relato de 2 Rey. 6: 8-23.
Todo comenzó con la idea de hacer una encuesta anónima sobre el dogma trinitario. Con más de 12.000 respuestas, las estadísticas son sorprendentes.
Poema de Jonatán Cabaleiro, premiado con el Segundo Accésit en la XXXI del certamen literario González-Waris.
El autor del libro de Job cita estos animales (behemot y leviatán) como ejemplos de la desproporción que hay entre la sabiduría de Dios y la del hombre.
Un estudio novelado del relato de 1Reyes 19:1-6.
Ganadora del Primer Accésit en el XXXI Certamen Literario González-Waris. Autora: Karilda Yanira Marimón Rodríguez.
Si vivieran hoy, estos profetas denunciarían tanto los abusos sociales como la depravación sexual de nuestro tiempo.
Tecnología 3D consigue “desenrollar digitalmente” la copia más antigua encontrada hasta la fecha.
Aunque Motyer predicó y escribió sobre ambos Testamentos de la Biblia, su principal legado, sin duda, es un profundo amor por el Antiguo Testamento, fruto de toda una vida inmersa en él, con el que Alec Motyer nos ha contagiado.
En todo debate filosófico, teológico y político las partes corren el enorme riesgo de reducirlo a un ‘apedreamiento de palabras fetiche’, reflexionaba el recientemente fallecido Umberto Eco.
El Pentateuco, en esa tradición literaria, afirma que la revelación divina es salvadora, dialogal, universal, comunitaria, familiar, personal, histórica y escatológica. Un fragmento de "Pentateuco. Interpretación eficaz hoy", de Samuel Pagán (2016, Clie).
“Es más fácil engañar a la gente, que convencerlos de que han sido engañados” - Mark Twain. “Tengo que predicar sólo lo que está revelado en la Biblia” - George Campbell Morgan.
Lidia Marín, estudiante de GBU, escribe sobre su experiencia en el Verano GBU 2016. Este encuentro, que se celebró del 18 al 28 de julio en Codeseda (Galicia), incluye tanto Formación y Misión como el Campamento Nacional.
Un estudio novelado del relato de Daniel 6:1-28
Los niños de la Escuela Bíblica de Verano de Marín vivieron una gran aventura con exploración, deporte, valores y enseñanza.
Se intenta enrolarnos en el proceso que prioriza los derechos humanos y la responsabilidad social, sacrificando el amor a la verdad. Algunos sostienen que denunciar este error es no tener amor.
Un estudio de Daniel 4:1-36
Una semana de formación espiritual, ocio y evangelización en la costa atlántica gallega.
El fundamentalismo traía desde su nacimiento un virus mortal, que era el reduccionismo.
Dios sigue trabajando. Y le encantan los campamentos. Es un formato que a Él le gusta para acercarse a su pueblo y a las personas que ama.
Los campamentos son un espacio apropiado para que la Palabra sea predicada, corra, crezca en nosotros, sea descubierta, desvelada, encarnada en mi realidad, me influya, me afecte, me cambie, me exija.
Los campamentos son lugares apropiados para aprender a trabajar en equipo, a servir a los demás sin recibir nada a cambio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.