El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Efraim Tendero, nuevo secretario de la Alianza Evangélica Mundial desde el mes de enero, repasa en esta entrevista exclusiva los desafíos que afronta la entidad evangélica.
La Alianza Evangélica Española expresa su “alegría” ante el nombramiento del obispo filipino, quien puede “traer una perspectiva renovada, fresca y misionera” a la organización.
La Alianza Evangélica Española muestra su desacuerdo con la proclamada “nueva era” por Tunnicliffe (WEA) y Francisco entre católicos y evangélicos.
Cuando los evangélicos hablan sobre la unidad con el Papa y el Papa habla con ellos sobre la unidad, todos usan la misma palabra pero en realidad quieren decir cosas diferentes.
Los dos primeros domingos de noviembre se convoca a las iglesias a interceder por los cristianos que son perseguidos en todo el mundo, en el Día Internacional de Oración por la Iglesia Perseguida.
La persecución de los cristianos alcanza a millones de personas. En noviembre, la Iglesia en todo el mundo se moviliza para orar por la iglesia perseguida.
Una delegación de la Alianza Evangélica Mundial (WEA) visita estos días el Vaticano para desarrollar conversaciones en torno a temas de preocupación comunes.
Misioneros en la zona cuentan cómo la ciudad fronteriza siria resiste con dificultades. La mayoría de la población ha huido; los que han quedado toman medidas drásticas para defenderse.
Cada iglesia se concentró en su localidad o barrio. Participaron un total de 3.350 personas.
“A favor de la iglesia perseguida”, decía el lema. Se oró por los cristianos perseguidos en Irak y Siria y se recogieron fondos para ONGs.
Será el 28 se septiembre. Una treintena de comunidades ya se han unido a la convocatoria.
El 11 de septiembre, un centenar de evangélicos participaron de la concentración de oración por los perseguidos en Siria e Irak. Fotos de Asun Quintana.
Cerca de un centenar de personas participaron en la concentración, que encontró una respuesta positiva de los representantes iraquíes.
El director en España, Ted Blake, denuncia el ‘hoax’ en Whatsapp y Facebook. Lamenta que “muchos cristianos han sido confundidos con estos mensajes”.
Los organizadores animan a los evangélicos a unirse en un acto de oración el próximo 11 de septiembre a las 19:30 horas.
Algunas propuestas que pueden ayudar a mejorar la situación de los miles que sufren por la persecución del Estado Islámico.
Pintadas de las nuevas autoridades islamistas "marcan" las casas de los cristianos en Irak. El símbolo 'Nun' se convierte en mensaje de denuncia en redes sociales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.