El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Santiponce acogió la inauguración de la estatua en un acto de valor histórico para los evangélicos de España.
“Es una oportunidad única para adentrarse en la figura del reformador español”, explica Andrés Messmer, uno de los coordinadores del Congreso.
El Ayuntamiento y los evangélicos de Andalucía recuerdan al traductor de la primera Biblia al castellano en el 500º Aniversario de su nacimiento.
José Luis Villacañas presenta una peculiar historia de la idea de España, muy útil para hacernos una idea de nuestro presente.
Muchos de nosotros estamos preocupados, y cada noticia y acontecimiento en el mundo la vemos bajo el prisma del nuevo orden mundial que se anuncia.
Entrevista con el catedrático de Filosofía y ‘Premio Unamuno, amigo de los protestantes’ José Luis Villacañas sobre su último trabajo publicado: Neoliberalismo como teología política.
El académico José Luis Villacañas plantea una crítica de nuestro modelo económico en su último libro.
Reciente segunda edición de este atractivo libro del autor vinculado con la Red Tiberíades.
Pretendo indicar lo valioso del trabajo, y lo provechoso de trabajar en las perspectivas que se establecen.
Siempre Él arropándonos bajo sus alas protectoras, atrapando las saetas que vuelan directo hacia el corazón.
Un texto que forma parte de ‘Poemas de Vida. Antología 1992-2007’, recientemente publicada en Chile.
Hasta hace unos días pasábamos mucho tiempo trabajando y al llegar el final del día nos alegrábamos de estar con los nuestros. Sin embargo ahora la balanza se ha invertido para la mayoría.
Una mirada optimista siempre es la clave de afrontar con éxito cualquier reto.
La Policía advierte que las concentraciones no están permitidas si no se cumplen las medidas de seguridad. La mayoría de iglesias evangélicas han suspendido todas sus actividades.
Un texto que forma parte de ‘Poemas de Vida. Antología 1992-2007’, recientemente publicada por Idependently (Santiago de Chile, 2020).
Un acto en el que se reivindicó la libertad de conciencia y la recuperación de la memoria histórica del protestantismo español.
Un poema actual del libro ‘Poesía Teológica’, que lleva prólogo del teólogo John D. Caputo.
Vídeo-reportaje de RTVida del acto celebrado en el Café Gijón de Madrid el pasado 20 de enero, con entrevista al galardonado.
Comentamos los temas más relevantes de la semana en Protestante Digital, Evangélico Digital y Evangelical Focus.
La obra de Villacañas ha contribuido de forma muy importante a que la sociedad española no siga ignorándonos.
Al recibir el premio, José Luis Villacañas reivindicó la memoria protestante e invitó a no dejar florecer “la nueva injusticia de hacer del protestantismo una forma de vivir que se considere completamente ajena, contraria y enemiga de España”.
Discurso íntegro de José Luis Villacañas para la duocécima edición del Premio Unamuno.
El premio, que alcanza su duodécima edición, se concede a José Luis Villacañas, por su labor de recuperación y defensa de la memoria histórica protestante española.
La muestra se centra en el testimonio escrito que Casiodoro de Reina y otros monjes que salieron del Monasterio de Santiponce dejaron en los protocolos notariales del convento.
El catedrático de Filosofía y autor del ensayo Imperiofilia y el populismo nacional-católico recibe el premio por su aportación al estudio de la Reforma en España y su valiente confrontación de ideas sobre la historia de nuestro país.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.