El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Cómo hacer que los deseos más profundos de nuestro corazón por ver la Iglesia en España, y en todo el mundo, siendo simplemente Iglesia sea una realidad?
Se trata de una acción visible y global para denunciar el tráfico de personas y la esclavitud, que tendrá lugar el próximo 17 de octubre en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Mallorca.
Para el vasco-salmantino Miguel de Unamuno, “la envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual”. Alencart, poeta cristiano, ahora ofrece un texto inédito que orbita en torno a este resentimiento.
Debemos, con urgencia, afinar nuestros oídos al clamor de la injusticia. Necesitamos volver a escuchar para poder actuar.
27 millones de personas viven hoy en situación esclavitud. “No te preguntes qué podemos hacer... sino qué puedes hacer tú”.
Convocan a los cristianos a unirse el 3 de julio en ayuno y oración, pidiendo “sabiduría” para el pueblo y las autoridades, y que la situación política no genere “conflictos y división” en la iglesia y en el pueblo griego.
Cada segundo oraciones desesperadas salen de la boca de aquellos que están sufriendo toda clase de injusticia.
Este jueves comienzan cuatro semanas de ayuno diurno para las personas de fe islámica, unos dos millones en territorio español.
Unas 12.000 personas marcharon por las calles, y al menos 7.000 participaron el festival final de oración en Madrid, en un ambiente de alegría con personas procedentes de todo el país.
Los evangélicos se unieron en la marcha y festival, ambos actos en un ambiente festivo y de oración por España.
España Oramos por Ti convocó a miles de personas, repartidos en diferentes ciudades. Este sábado, la convocatoria nacional en Madrid, espera 15.000 participantes.
“España, oramos por ti” arranca este sábado celebrando marchas y encuentros de oración en las capitales de provincia. Samuel Vázquez, del grupo coordinador, explica sus sensaciones previas.
Voluntarios de A21 ofrecen visitar los campamentos para informar sobre trata y esclavitud sexual, y lo que la iglesia puede hacer.
El equipo de voluntarios de A21 en España ofrece visitar los campamentos de verano, presentando “el problema de la trata, la esclavitud, y lo que la iglesia puede hacer”, nos cuenta Loida Muñoz.
Stuart Park, escritor y biblista inglés, recibirá el Premio Jorge Borrow de Difusión Bíblica 2015.
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos se zambulle en la historia en su próximo encuentro nacional, explorando los vínculos que unen, a través de las letras, a Teresa de Ávila con nuestro presente.
Presentan una nueva edición de Memoria de Cenizas, obra escrita por la periodista Eva Díaz, galardonada con el premio Unamuno amigo de los protestantes en 2008.
La Historia tiene puntos suspensivos. Profecías por cumplir. Semillas que esperan años a brotar. Salamanca se ha reencontrado con uno de esos momentos, reflejo de todo un país.
El acto de entrega del premio a Miguel Elías ha contado con una amplia cobertura en los medios locales y regionales.
Verso suelto, disonante, pero inmerso y firme en la defensa de la justicia, la verdad, la libertad de conciencia y la fe evangélica, en el sentido más literal de la palabra.
Para Miguel Elías (*)
Audio de la entrega del Premio Unamuno a Miguel Elías (Salamanca, 21-3-15). Con Ana Chaguaceda, Francisca Capa, Asun Quintana, P. Tarquis, Pilar Fdez. Labrador y A. Pérez Alencart.
Protestante Digital entregó el noveno premio ‘Unamuno amigo de los protestantes’ al pintor Miguel Elías, en un entrañable acto celebrado en la Casa-Museo Unamuno, en Salamanca, este sábado 21 de marzo.
La Casa-Museo de Unamuno se abrirá de forma excepcional para la entrega del “Premio Unamuno amigo de los protestantes” al pintor Miguel Elías, profesor de la Universidad de Salamanca.
Miguel Elías reflexiona sobre la importancia de “enriquecerse” en el arte y la vida con diferentes puntos de vista. Recibirá el premio ‘Unamuno amigo de los protestantes’ el próximo 21 de marzo en Salamanca.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.