El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Convencido de que les unen más cosas de las que separan a las denominaciones evangélicas en España, Ernesto puso sus ojos no tanto en una iglesia local, como en toda la comunidad evangélica del país.
Tener comunión es un asunto de actitud, de amor y del Espíritu Santo. Y cuando falta el amor, el Espíritu de Cristo está ausente; y eso por mucha verdad que se tenga o que se crea tener.
Datos a nivel de Europa alertan de que hay muchos ciudadanos que se sienten aislados involuntariamente. El psicólogo Josep Araguàs apunta a la tecnología y al envejecimiento de la población, y remarca el papel relacional de las iglesias.
Animamos constantemente a todos los cristianos, más allá de las denominaciones, a orar y ayunar por nuestra nación. Un artículo de Tudor Petan desde Rumanía.
En medio de las tensiones, “nuestro papel es mantener unida a la familia evangélica, que la gente siga hablando y orando juntos”, afirma Jan Wessels, co-secretario general de la Alianza Evangélica Europea.
Se lanza una iniciativa de colaboración, comunión y apoyo mutuo bajo la cobertura de los Grupos Bíblicos Graduados para profesores de universidad, investigadores y doctorandos. Preparan su primer encuentro para los días 14 y 15 de marzo.
El instinto de Trenchard le decía que se acercaba el momento de organizar oficialmente el movimiento de la Unión Bíblica en España.
Un líder evangélico ucraniano pide a los europeos que “asuman la responsabilidad principal en la resolución del conflicto”.
Una estudiante y una profesora universitaria explican por qué su forma de entender la Biblia les empuja a protestar pidiendo más democracia y un futuro digno.
Jesús habló del trigo y la cizaña que crecen juntos. He aquí una muestra aleatoria de ambos.
Una mesa redonda en el Parlamento Europeo analiza los retos de la libertad religiosa en Europa. Momentos antes, se había celebrado el Desayuno Europeo de Oración, con unos 450 invitados.
Trenchard disfrutaba las oportunidades de compartir la Palabra, como cuando fue invitado a predicar en la iglesia de Vilanova, una congregación que crecía enérgicamente a pesar de la persecución a la que era sometida por las autoridades.
El Arzobispo de Canterbury deja el primado de la Iglesia Anglicana tras la publicación de un informe que cuestiona la acción de la iglesia ante un grave caso de abusos a menores.
El arzobispo de Canterbury también valida las relaciones entre personas del mismo sexo, ahondando aún más la división interna de la Iglesia Anglicana. Los anglicanos evangélicos piden su dimisión.
¡Qué, con la luz de la Palabra y ardiendo en el Espíritu Santo, muchas almas puedan ser llevadas a los pies de Cristo!
En esta obra nos proponemos meditar sobre la vida y la obra de Jesús en base a los cuatro evangelios canónicos siguiendo un orden cronológico, siempre que esto sea posible.
Pastor emérito de la Iglesia Evangélica de Sant Feliu de Llobregat en Barcelona, y que ha servido voluntariamente en la Unión Bíblica desde hace más de 50 años.
Los Trenchard seguían con su rutina. Ernesto se recuperaba bien de su amputación, aunque el proceso no era tan rápido como él hubiera deseado.
Los cristianos de África todavía están tratando de entender lo que significa ser cristiano y africano al mismo tiempo.
Son necesarias para informar a la Iglesia acerca de su trabajo y de su economía. Pero prepararlas bien con antelación y rogar al Dios de la paz que no falte durante el tiempo que dura la reunión.
Poseemos suficiente religión para afirmar que somos hermanos, pero no la necesaria para identificarnos como amigos.
¿Cómo pueden o deben responder las iglesias al auge del nacionalismo en general y, en concreto, a la forma en que desempeña un papel clave en los movimientos populistas?
La extrema derecha y los nacionalistas no serán indispensables en el nuevo Parlamento Europeo pero sí sacuden el escenario nacional en países como Francia y Alemania.
Ernesto Trenchard y Gertrudis trataban de mantenerse informados de cómo estaban viviendo sus amigos de España durante la primera etapa del franquismo.
Ante las elecciones al Parlamento Europeo, el representante en Bruselas de la Alianza Evangélica Europea afirma que los votantes deben comprender que “la política no podrá resolver todos los problemas de la noche a la mañana”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.