El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se le regaló un ejemplar de la edición conmemorativa de la Biblia por los 500 años de la Reforma.
El sitio donde se piensa que ocurrió el bautismo de Jesús en el río Jordán fue oficialmente declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en una ceremonia en París.
Diálogo con Eduardo Delás, ideólogo e impulsor de esta iniciativa.
El poeta sevillano Vicente Aleixandre, Premio Nobel de Literatura 1977, llamó los sonetos de Lorca “Sonetos del amor oscuro”.
Isabel II acaba de escribir el prólogo de un nuevo libro con el título "The servant queen and the King she serves", en el que habla de su fe en Jesús.
El candidato republicano vence en Nevada y se perfila como candidato republicano a la presidencia. Juan Francisco Martínez, del seminario Fuller, analiza la situación electoral en EEUU.
La estrella de la NBA y base de los Golden State Warriors finalmente firmó con Under Armour, que sí aceptó incluir una alusión a su fe en Jesús en el calzado deportivo.
El presidente considera que la prisión “daña la lucha contra el terrorismo”. El Congreso, dominado por los republicanos, podría bloquearlo.
No es de extrañar que tantos ciudadanos del mundo hoy estén de espaldas a los discursos religiosos. Quizás es que no ven en ellos la coherencia necesaria.
Tras sobrevivir a su propia travesía, Zinash Witsel apoya a otras personas que llegan a Europa. “Intento ayudarles lo mejor que puedo, porque sé lo que es ser una refugiada”, explica.
Estudiantes universitarios cristianos de GBU Ciudad Real dialogan con sus compañeros en el campus mediante "Interroga a un cristiano", cenas con charla y música en directo.
Once iglesias de las ciudades de Reus, Cambrils, Salou, Torreforta y puerto de Tarragona forman el nuevo Consejo.
Frente a nuestro encierro suicida, Dios está llamado a la puerta para salvar a la humanidad dormida.
Iglesias evangélicas de toda Cataluña recogen zapatos para los refugiados. Los organizadores esperan poder llegar a los 2.000 pares antes de la fecha de envío, el próximo 21 de febrero.
Releer las historias del evangelio de Juan tal como las cuenta Park no cansan, al contrario, regocijan, avivan la fe, revitalizan la vida espiritual, nos proporcionan una visión nueva de los milagros que Jesús llevó a cabo.
Fue el autor de más de 50 libros y una edición de Biblia de Estudio.
Ante la encarnizada violencia producida por la corrupción, la maldad, el egoísmo, la ambición de los grupos organizados, la tarea comienza por reconocer que la unidad del cuerpo de Cristo es clave.
Es un espacio “para el intercambio de ideas y la formación de los líderes de las alianzas nacionales”, explican.
La Iglesia Anglicana eleva sus "oraciones" por la recuperación del autor de 'El espejismo de Dios' tras un ictus hemorrágico.
La visión ecuménica de la unidad postula su fundamento en el sacramento del bautismo. Pero esta opinión es vacilante y bíblicamente equivocada.
El éxito del siervo de Dios no reside en el resultado, sino en obedecer íntegramente las palabras de Dios.
Aquel acto de TVE marcó un cambio de rumbo y un nuevo camino en la relación de las instituciones estatales con las confesiones no católicas, un camino en el que aún hay mucho por andar.
En una época de fundamentalismos e intolerancia sangrante el diálogo entre fe y cultura no es un lujo, es una necesidad vital para la convivencia.
Dice en el prefacio José Mª Martínez “El Tesoro de David es mucho más que un comentario. Es una antología teológica de toda la verdad cristiana”.
José María Calviño tomó el tema de la discriminación religiosa como asunto propio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.