El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El guardar silencio, en algunos casos y sobre algunos temas, es una cuestión más de prudencia que de “no querer mojarse”.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. A través de la historia, grandes filósofos y científicos han considerado a la mujer inferior y sin capacidad para ser científicas. #NoMoreMatildas.
Los actos anticristianos descienden un 10% en un contexto en el que los ataques antisemitas siguen aumentando, según un informe de la inteligencia territorial.
Kenneth Kitchen creía en la historicidad del relato bíblico. Siempre enfatizó, al igual que su colega Alan Millard, el estudio del Próximo Oriente Antiguo para tener una mejor comprensión del Antiguo Testamento.
Una paráfrasis poética de Lucas 24:36.
Los dos líderes cristianos, que han pasado ya años en prisión, han sido detenidos nuevamente. El Parlamento Europeo condena la “represión sistemática” de cristianos y otras minorías en el país.
El amor que emana de la fe actuante se puede presentar como acicate de la evangelización, que es mucho más que palabras.
La que fuera Canciller de Alemania explica su visión de la vida en la autobiografía “Libertad”.
Al cumplirse cien años del nacimiento del actor, repasamos su vida y sus creencias, así como la leyenda que se construyó alrededor de su persona.
En esta época de victimismo muy pocos toman responsabilidad de sus actos y nos olvidamos del problema que nos afecta a todos.
Tengo que valorar la espera, ese estado reposado al que no estoy acostumbrada y que puedo obtener si permanezco a los pies del maestro dejando que Él hable.
RE-TO (Religiones y Tolerancia), avalado por la Federación Española de Municipios y la Fundación Pluralismo y Convivencia, es un programa para “reforzar la capacidad de las autoridades locales europeas para gestionar la diversidad religiosa de forma democrática, integradora y plural”.
El libro trata de una aproximación al Corán, libro sagrado para los musulmanes, y al islam como religión.
El templo religioso y el palacio del poder civil tienen sus reliquias que los unen. Nosotros tenemos la cruz de la victoria sobre la muerte, y no es una reliquia.
Cuando me encuentro en circunstancias muy difíciles de atravesar, puedo sentir el amor y la guía de mi Padre sosteniéndome y quitando todo el temor.
Desde la perspectiva divina, el ser humano tiene una gran responsabilidad sobre el cuidado y la protección de todos los animales.
Tras la muerte, lo que se pudo haber aprendido antes, no se podrá solventar después.
En Latinoamérica se asentó y desarrolló, entre los conversos protestantes/evangélicos, un ethos identitario que guarda cierto paralelismo con el anabautismo del siglo XVI.
Todavía me sigo emocionando por todo lo que Dios ha seguido haciendo en mi vida y en la de mi familia, a través de todo este tiempo.
No hay que ofender a nadie. Se trata de transmitir al prójimo el amor que recibimos del Señor.
Lidia, primera persona convertida en Europa, se nos presenta como ejemplar ama de casa y hábil mujer de negocios. En ella se une el temor a Dios, una profunda vida interior y gran agilidad espiritual. Además, se manifiesta como una mujer generosa.
“Para que la iglesia proclame y exhiba a Cristo unida”, este recurso gratuito anima a facilitar una conversación en un entorno local, a partir de algunas de las ponencias compartidas en el cuarto congreso de Lausana celebrado en Corea del Sur.
Quienes conocían detalles de su infancia callaban porque lo interpretaban de otro modo.
Desde GBU me pidieron que impartiera unas conferencias en Salamanca, sobre cómo predicar el Evangelio en la época posmoderna. Ese fue el origen de mi primer libro "Postmodernidad"
La nueva representante de la Alianza Evangélica Europea en Bruselas comparte su visión.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.