El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hasta 220 litros por metro cuadrado se han registrado en la zona de levante de la isla. Los servicios de emergencias buscan a un niño desaparecido. Cientos de personas se han desplazado a refugios provisionales.
El pastor, que fue detenido en octubre de 2016, ha pasado los últimos tres meses bajo arresto domiciliario. El juicio de hoy podría determinar su futuro.
Tres principios que nos ayudarán a encarar la crítica de forma bíblica y constructiva.
Lo conseguido fue mucho, si tenemos en cuenta la intolerancia religiosa predominante y los escasos medios humanos y económicos disponibles.
Una de las imágenes más conocidas del Vietnam es la de niña que huye desnuda, abrasada por una bomba de napalm. En 1982 creyó en Jesucristo, recibiendo el Evangelio.
La Librería Abba acogió un acto para celebrar la trayectoria de este medio. Fue un tiempo de reencuentros, emoción y el desafío a seguir comunicando para construir.
Se acusaba al reo de ser un gran hereje luterano, incurso en motivo de excomunión mayor, más todas las penas legalmente previstas para sus delitos.
El alud de análisis y publicaciones sobre el 68 mexicano es ya bastante grande, y este año ha incorporado nuevas aportaciones. Uno de los mejores resúmenes es La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968, de Jorge Volpi.
Una simple reproducción de nuestra herencia cultural en otras culturas bien podría convertirse en un “imperialismo eclesiológico”, donde nosotros, tal vez sin saberlo, imponemos nuestra tradición a los demás.
Antes de que el mundo mejore en el regreso de Jesucristo, empeorará mucho más de lo que es hoy en día.
Dios, la religión, el amor, la muerte, el alma, la eternidad, son asuntos constantemente tratados en sus temblorosas rimas y en las narraciones en prosa.
Nacieron a la nueva vida en Cristo y encendieron la luz del Evangelio donde antes difundieron tinieblas de error.
Sentarnos a reflexionar acerca del destino de los condenados llena nuestros corazones de tristeza.
Pocos asuntos suscitan tanto interés, cuando no morbo, como las cárceles inquisitoriales o las torturas que en ellas se sufrían.
No era fácil cambiar el paradigma social y teológico sobre la idea de no castigar a los “herejes” o disidentes, ni siquiera entre los líderes religiosos protestantes.
Ahora, en la etapa final de mi existencia, quiero dejar escrito un reducido balance de mis trabajos.
Una muestra de la importancia del rigor informativo imprescindible en un mundo de confusión, periodismo inmediato y llamativo, y fake news interesadas o de medias verdades.
El Códice Chimalpahin regresó a México tras un periplo digno de un buen documental.
El poeta abulense obtiene el galardón en su XVII edición. "Su palabra nace de la experiencia y el deseo irrefutable de compartirla", ha destacado el portavoz del jurado, Juan Mayorga.
La nueva definición de “iglesia”, sus nuevos signos, acordes todos ellos con el proceso encarnacional de la humanización, implicaban, entre otras cosas, que se trataba de una comunidad de gozo, al servicio de la historicidad humana, de la solidaridad, del sufrimiento mesiánico y de la apertura al futuro a partir de la dialéctica de la resurrección.
Los títulos, pues, de anciano, pastor y obispo, son sinónimos en el lenguaje del Nuevo Testamento, aunque cada uno de esos términos encierra un matiz y un significado propio.
La autoridad en el Reino de Dios va en consonancia con la capacidad de una persona de servir a los demás.
Sumergida en el lago Iznik, la basílica de 1.700 años de antigüedad se podrá visitar gracias a un singular museo.
El evento, que celebra su tercera edición, aglutina a comunidades de todas las creencias con presencia organizada en la ciudad en un programa variado y con actividades de carácter artístico y cultural en su mayoría.
Explica Claudio Gutiérrez Marín que "el español no siguió a los reformadores. Los intelectuales se encogieron de hombros. Pensaron que la Reforma era semejante a la Iglesia que ellos conocían muy bien; creyeron que la Reforma no podía transformar ni salvar a la nación”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.